Web Analytics
Calidad, clientes y diferenciación, los pilares prioritarios de ATE y VDO
Suscríbete
Las ventas de las marcas de Continental Automotive Spain crecieron un 30% en 2015

Calidad, clientes y diferenciación, los pilares prioritarios de ATE y VDO

Vdo ate continental 24838
|

ATE y VDO, las marcas de Continental Automotive Spain, cerraron el ejercicio 2015 con crecimientos en ventas, cifradas por la compañía en un 30% respecto al año 2014, alcanzando los casi 40.000 millones de euros, a diferencia de los 34.500 del año anterior. Pero el potencial de ambas marcas en el mercado del recambio es muy amplio, de manera que los responsables de Aftermarket en nuestro país trabajan para aumentar su diferenciación en el mercado de cara a 2016.

Para este año, el objetivo es reforzar sus pilares de éxito: “Clientes”, “Calidad” y “Diferenciación”. Y, para ello, se incidirá en la satisfacción del cliente y se comunicarán las características diferenciales de los productos Premium de calidad, como son Power Disc, la pastilla ATE Ceramic y el Líquido de frenos. Además, y bajo el lema “Fit 4 Quality”, la marca ATE iniciará diferentes auditorías en sus talleres especialistas en freno para estandarizar la calidad integral y la imagen de la red.

De cara a 2016, se comunicarán las características diferenciales de los productos Premium de calidad, como son Power Disc, la pastilla ATE Ceramic y el Líquido de frenos

Según Jesús Castillo Ríos, director del Segmento Aftermarket en España, “nuestro objetivo es ser el partner preferido de nuestros clientes colaborando y trabajando para conseguir objetivos y retos comunes”. ATE y VDO se basan en tres pilares fundamentales: Clientes, Calidad y Diferenciación en el mercado, “que hacen que nos posicionemos más como facilitadores de soluciones y servicios que como proveedores de recambio”, declaró el responsable ante los medios de comunicación especializados, en el transcurso de un desayuno informativo en la sede de Continental en Alcobendas (Madrid).

Entre los factores que han impulsado el crecimiento de ambas marcas se encuentran el trabajo en equipo y en coordinación con los distribuidores, el aumento del mercado de la fricción, el lanzamiento de la marca Galfer en el mercado español, la importancia del diésel y la creciente demanda de productos de electro-mecánica como EGR´s, actuadores, sensores y productos de gestión de motor, así como la diferenciación en el mercado de los Centros de Freno ATE -con 70 talleres, seis de ellos incorporados en 2015- y su apuesta por impulsar la formación de los talleres.

Tras más de 140 años trabajando para ganar en innovación y progreso, “somos un proveedor integral y contamos con todos los componentes del sistema de freno”, destacó Jesús Castillo, que estuvo acompañado en la presentación por José Raúl de la Rica, responsable de Formación y Centros de Freno ATE, y por Ángélica Fernández, responsable de Marketing de Producto y Soporte de Ventas ATE y VDO.

Unnamed (4)

Decantarse por una u otra carrera profesional no es algo sencillo, y es que son muchos los factores que hay que tener en cuenta. En un momento decisivo para muchos jóvenes, Norauto quiere poner en valor la profesión de mecánico o electromecánico; un trabajo muy demandado y que actualmente cuenta con una gran proyección laboral.

Unnamed (3)

Sesé y Michelin han prolongado su acuerdo de colaboración para la optimización del mantenimiento preventivo y gestión de los neumáticos de la flota de vehículos internacional de la compañía dedicada a la gestión integral de la cadena de suministro.

Carlos Prieto Menéndez DG SIGNUS

El Consejo de Administración de Signus ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de Signus, tras la jubilación de Gabriel Leal. 

Unnamed

El Grupo Bosch ha afianzado su posición como una de las compañías industriales más comprometidas con la sostenibilidad, según muestra su informe de sostenibilidad 2024, en el que presenta avances reales en reducción de emisiones, transición energética, circularidad, diversidad e impacto social.

Image002

Según datos de ANFAC, el parque automovilístico de España cuenta con una edad media superior a los 13 años, donde los vehículos sin etiqueta ambiental representan el 64,7% del total y son responsables de más del 90% de las emisiones de NOx y partículas contaminantes.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto