First Stop ha celebrado su convención anual en Valencia. Con el lema “Revolución Digital. Más ágiles, más eficaces. Mejores”, First Stop reunió a 300 profesionales pertenecientes a sus talleres asociados y a las oficinas de Bridgestone y First Stop, para hacer balance de 2017 y analizar los retos y objetivos a los que se enfrentarán en los próximos meses y que pasan, inevitablemente, por el impulso de la transformación digital y la movilidad sostenible. El acto contó con la presencia de José Manuel Ledo, director general de First Stop, y de Mark Tejedor, director general de la Región Suroeste de Bridgestone Europa.
Ambos responsables hicieron balance de los logros alcanzados en 2017, año en el que la red alcanzó los 387 puntos de venta (propios más asociados) entre España y Portugal, lo que representa 19 centros más que en 2016. También repasaron los proyectos para 2018, centrados en la digitalización y la unión entre First Stop y Bridgestone. Todo ello, enfocado al crecimiento de la red y del negocio de talleres.
Los mensajes principales giraron en torno a las soluciones de movilidad y los procesos de digitalización, factores imprescindibles para alcanzar el objetivo de la red de liderar el futuro. En este sentido, Ledo destacó que “no basta con ser únicamente especialistas en el vehículo, tenemos que ser proveedores de soluciones y valor añadido para nuestros clientes y esto, pasa por la digitalización de los negocios. Por tanto, debemos prepararnos para ello si no queremos perder el tren del futuro”.
La digitalización del taller es ya una realidad gracias a la implementación de los conceptos First Stop 3.0 y 4.0, cuyos detalles explicaron durante la reunión José Manuel Ledo y Guillermo Permuy, Director de Estrategia y Marketing de First Stop.
First Stop 3.0 es un nuevo concepto de taller, basado en la gestión integral digital del negocio que pone, más que nunca al cliente en el centro, ofreciéndole una nueva experiencia. Actualmente, la red cuenta ya con 56 talleres de este tipo. Para los clientes, First Stop 3.0 supone mayores niveles de calidad, atención, transparencia, tranquilidad y seguridad. Para los asociados es una oportunidad de mejorar su profesionalidad, eficiencia y rentabilidad, dotándoles de nuevas herramientas tecnológicas, tal y como explica la compañía.
Por su parte, First Stop 4.0 es la gestión integral digital del usuario final, a través de un conjunto de herramientas y aplicaciones digitales que permiten conectar al usuario y su vehículo con First Stop.
Por otra parte, en el trascurso de la convención se destacó la clara apuesta que está haciendo tanto el sector de la automoción, como las instituciones y los ciudadanos por una movilidad más responsable y sostenible. “Cada vez son más los usuarios que se deciden por los vehículos eléctricos o híbridos, y en nuestros talles tenemos que ser capaces también de dar un servicio eficaz y eficiente a estos clientes. Algo que supone, además, una clara oportunidad de negocio”, señaló Jonathan López, director de operaciones de First Stop. En este sentido, recordó que los talleres First Stop 3.0 incorporarán cargadores para coches eléctricos o para híbridos “enchufables”.
Asimismo, en el trascurso del acto se presentaron las novedades de Bridgestone tanto en productos de consumo como comerciales y en acciones de marketing dirigidas a la promoción de nuevos productos y aplicaciones tecnológicas y ampliación de gama, especialmente diseñadas para First Stop. Estas presentaciones corrieron a cargo de los responsables de Bridgestone: José Barco, director de productos de consumo, David Almazán , director de productos comerciales, y Luis Miguel Álvarez, director de Marketing.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.