Conepa ha informado de que las recientes apariciones de noticias negativas protagonizadas por talleres en la prensa "tienen una repercusión especialmente perjudicial cuando son las cadenas de televisión de gran audiencia las emisoras de dichas informaciones". Asimismo, desde la federación aseguran que "el asunto de los talleres ilegales está haciendo mucho daño al sector, y no sólo por las repercusiones económicas de la competencia desleal, sino también porque es un asunto complejo en su planteamiento, que no suele ser bien recogido en los medios".
Por ese motivo, y tal y como indican desde Conepa, "son frecuentes las llamadas de usuarios a las asociaciones preguntando simplemente si un taller concreto es legal o no lo es". También son habituales las preguntas de los medios de comunicación sobre cómo puede un usuario saber si entra en un taller legal o no.
En ese sentido, Conepa recuerda que, según determina la normativa marco vigente en España (Real Decreto 1457/1986, en su artículo 6): "Los talleres legalmente clasificados ostentarán en la fachada del edificio y en un lugar fácilmente visible la placa-distintivo que le corresponda según lo señalado en el anexo II del presente Decreto".
A través de una campaña informativa, la federación aconseja que los talleres comprueben el cumplimiento de este requisito. Además de ser una obligación legal, es "una buena forma de dar confianza a sus clientes reales y a potenciales que pasen por la puerta de sus instalaciones", señalan desde Conepa.
Conepa ha detectado que hay talleres que, por temor a robos o por falta de hueco en la fachada, instalan la placa en otro lugar de sus instalaciones. La federación también recuerda que los talleres que inician su actividad pueden tardar un tiempo en contar con el número de registro emitido por su Comunidad Autónoma y, por tanto, pueden comenzar a trabajar sin disponer del mismo, algo que es legal, según determina el artículo seis de la normativa marco: “En ningún caso la obtención de este número de identificación o la estampación del contraste por el órgano competente podrán constituir un requisito previo para el inicio del ejercicio de la actividad”.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.