En su intervención en la 6ª Jornada de la Distribución, organizada por la Asociación Catalana de Recambistas (CIRA), el presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, Benito Tesier, ha reiterado al Gobierno la petición de prudencia ante los mensajes que están emitiendo: “Pedimos a los poderes públicos que actúen con prudencia, conociendo y valorando en profundidad los diferentes aspectos, ya que hay muchos empleos e inversiones extranjeras en juego”.
Como ha resaltado: “Mensajes como los lanzados este martes por parte del Ejecutivo acerca de la prohibición de la matriculación y venta de turismos y comerciales ligeros de combustión a partir de 2040 no ayudan nada al sector, crean incertidumbre en el mercado y llenan de dudas a los ciudadanos que observan expectantes el presente y futuro de la movilidad. Esto no es positivo para nadie pues produce una disrupción que impacta directamente en el empleo de nuestras plantas".
“La automoción sabe que el reto es alcanzar una movilidad de cero y bajas emisiones; pero de una manera sostenible, ordenada y acompañando la transformación tecnológica. Los proveedores estamos ya trabajando en ello; de hecho, invertimos más del 4% de nuestra facturación en I+D+i y una buena parte de esa inversión va destinada al desarrollo de sistemas, tecnologías y productos para hacer vehículos más limpios y eficientes”, ha afirmado.
De acuerdo con Sernauto, el Sector Español de Automoción está comprometido con la descarbonización pero debe hacerse de una forma progresiva y ordenada, con medidas y soluciones consensuadas que tengan en cuenta factores medioambientales, económicos y sociales. Tal y como ha manifestado Tesier, “los fabricantes de componentes para automoción tenemos que seguir desarrollando productos para los vehículos de hoy en día y de las próximas décadas, de cara a obtener la financiación suficiente para seguir siendo competitivos”.
Conscientes de la importancia del medio ambiente, desde la Comisión de Recambios de Sernauto defienden la necesidad de realizar un mantenimiento responsable de los vehículos, lo que, unido a la renovación del parque automovilístico, "es una estrategia prioritaria para mejorar la calidad del aire de las grandes ciudades y la seguridad vial".
En este sentido, desde Sernauto “reiteramos nuestra disposición a trabajar de forma conjunta con el Gobierno para implantar medidas orientadas a impulsar ese rejuvenecimiento y potenciar la adaptación de la industria automovilística española a los nuevos retos, en el marco del Consejo Estratégico de la Automoción promovido por la Secretaría General de Industria y de la Pyme”.
Continental ha conseguido la certificación internacionalmente reconocida International Sustainability and Carbon Certification (ISCC) PLUS para todas las plantas de producción europeas del sector del grupo donde se fabrican neumáticos nuevos.
El pasado sábado 7 de junio, los talleres de chapa y pintura clientes de los distribuidores AD Regenauto y AD Egido disfrutaron de una nueva edición del Nexa Day, un evento realizado en colaboración con la marca de pintura Nexa Autocolor® que en esta ocasión se celebró en Haro, la “Capital del Rioja”.
La asamblea anual de socios de Cluster FaCyL, celebrada en Valladolid, ha servido para afianzar el compromiso de la asociación con la competitividad y con la atracción de inversiones en automoción y movilidad a Castilla y León.
Ayvens España ha renovado una vez más el sello Madrid Excelente, una certificación que reconoce el compromiso continuo de la empresa de renting en la búsqueda de la excelencia en áreas como gestión, innovación, responsabilidad social corporativa y satisfacción del cliente en todas sus operaciones.
Hace un año, Manheim y Stellantis VO iniciaron un modelo de colaboración para la comercialización de vehículos para profesionales. Desde entonces, se han celebrado 40 subastas que han canalizado al mercado secundario 981 vehículos con una antigüedad media de 4,87 años y un kilometraje promedio de 97.174 km.