El presidente de Asintra (Cetraa Santa Cruz de Tenerife), Francisco José Roca Miranda y el presidente de Femete, Alberto Villalobos, junto con algunos dirigentes empresariales de Femete, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y otras autoridades, han recibido el pasado 18 de septiembre a la ministra de Trabajo en funciones, Magdalena Valerio, en la sede de Femete ubicada en La Laguna. Durante el acto, estuvieron también presentes otras personalidades como la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Carolina Darias; el delegado del Gobierno en Canarias, Juan Salvador León; y la directora del Servicio Canario de Empleo, Dunnia Rosa Rodríguez.
El objetivo de la invitación consistía en informar a los asistentes sobre algunos de los 250 cursos que este año se imparten a través de Femete, que constan de más de 17 000 horas y en los que participan alrededor de 3000 alumnos. En concreto, se han tratado dos Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral que se desarrollan en Femete, FormaMotor y FormaSolar, y ofrecen orientación, formación e inserción laboral a personas en exclusión social o en riesgo de padecerla, inscritas como demandantes de empleo.
Estas iniciativas están subvencionadas por el SCE y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. FormaMotor cuenta con quince estudiantes y abarca el ámbito del mantenimiento y la reparación de vehículos automóviles. Por su parte, en FormaSolar participan también quince personas y se desarrolla en el ámbito de la energía solar térmica y el mantenimiento de instalaciones de producción de calor.
El presidente de Femete ha destacado el 40 aniversario que conmemora la patronal y los 25 años que cumple su departamento de Formación: “solo con formación y recualificación entendemos que hacemos empresas competitivas e innovadoras, capaces de crear riqueza, empleo cualificado, estable y bien remunerado para ser capaces de generar renta y bienestar para nuestra sociedad”. Asimismo, subraya que se trata de un compromiso con la sociedad y agradeció el apoyo que estos proyectos formativos reciben por parte de las Administraciones Públicas.
Finalmente, Villalobos afirmó que “en estos especiales momentos que vivimos de inestabilidad política y desaceleración de la economía global, solo podemos luchar con más cualificación, más competitividad e innovación, más eficiencia y capacidad de gestión para abordar los problemas con los que nos tenemos que enfrentar cada día. También queremos aprovechar para trasladarles nuestra preocupación por una posible subida de los impuestos, creemos que ya soportamos una presión fiscal muy elevada, y en estas circunstancias económicas actuales de ciclo a la baja, no es la mejor acción política y económica que pueda ayudar a nuestras empresas a superar la crisis que se nos viene encima (…) En cualquier caso, siempre nos tendrán a su disposición para hablar, dialogar y encontrar la forma de que todos salgamos mejor parados minimizando los efectos negativos de esta desaceleración”.
Los estudiantes del IES Humanejos se han hecho con el segundo puesto del Hiperbaric, competición basada en la construcción de un vehículo de inercia que se desarrollo el pasado 14 de junio.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables. En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Imprefil ha alcanzado un acuerdo con G&M, fabricante internacional de productos de térmico y radiadores, por el cual se autoriza el envío directo de producto desde fábrica al cliente final. Esta modalidad de suministro permitirá a los clientes de Imprefil beneficiarse del amplio stock del fabricante, con entregas rápidas y gestión directa del envío en nombre de Imprefil.
Balkrishna Industries Ltd. (BKT), fabricantes global de neumáticos especiales, ha desarrollado una gama de neumáticos técnicos adaptados a las necesidades de las operaciones mineras, con el objetivo de optimizar el rendimiento en el campo y reducir el coste total de propiedad (TCO) para los operadores y los gestores de flotas.
El primer Pirelli P Zero regresa a modo de edición limitada para el Lancia Delta S4 Stradale. El predecesor de la familia de neumáticos de altas prestaciones de Pirelli, que acaba de estrenar su quinta generación, renace así 40 años después. En concreto se producirán 40 juegos de cubiertas, todas ellas en la medida original (205/55 R16) y enmarcadas en la familia Pirelli Collezione.