Web Analytics
El color blanco domina la preferencia en automoción de los consumidores por noveno año consecutivo
Suscríbete

El color blanco domina la preferencia en automoción de los consumidores por noveno año consecutivo

Axalta global automotive color pop 2019 global color infographic 61517
|

Axalta ha dado a conocer su 67º Informe global de popularidad de color en automoción, que revela los tres colores más populares en automoción: el blanco (38%), el negro (19%) y el gris (13%). El blanco es el color preferido en automoción en todo el mundo desde 2011.

En el informe de este año, el plateado ha dejado de estar entre los tres colores preferidos y su cuota de popularidad, del 10%, representa el nivel más bajo que ha tenido este color durante más de una década. El informe también revela que el gris está ganando popularidad en todas las regiones del mundo. Sin embargo, estos cuatro colores favoritos – blanco, negro, gris y plateado- siguen dominando el parque automotor y representan un 80% de la cuota de mercado a nivel mundial.

A nivel regional, la preferencia de colores de automoción ha cambiado poco en el último año y solo hay un cambio significativo. El blanco disminuyó un 1% en Europa y el gris aumentó un 2%, lo que otorgó a este último, por primera vez, la primera posición en Europa.

Elke Dirks, diseñadora de color en Axalta para la región de Europa, Oriente Medio y África, comenta que “tras el aumento en la demanda del gris en el sector de SUV, el año pasado en Europa, este año se ha observado un aumento del 5% en el sector de automóviles compactos y deportivos. Por primera vez en Europa, la variedad de grises, que va desde los tonos naturales a los refinados y sofisticados, superó al blanco como claro favorito. Los europeos han expresado su deseo de utilizar el gris para compensar el ruido emocional en sus vidas y sentirse reconfortados por su presencia”.

En el resto del mundo, el blanco continúa liderando el mercado. En Asia ha registrado un aumento del 1% en el ranking de popularidad y ocupa la primera posición con una cuota del 49%. Según Annie You, diseñadora de color en Axalta China, “los compradores chinos demuestran con sus preferencias de color que están a favor de un estilo moderno, sofisticado y limpio. Por eso, el blanco es la elección obvia”.

Tanto en Norteamérica como en Sudamérica, el blanco sigue siendo el color preferido de los compradores, aunque también se ha observado un creciente interés por los vehículos de color gris.

Por otro lado, en todo el mundo se pueden encontrar diferentes tonalidades de azul: desde los azules verdosos inspirados en el océano hasta el azul marino, el azul glacial o el azulina. Globalmente, el rojo es el más popular en Norteamérica y está presente en el 9% de los vehículos. En Rusia, en cambio, las diferentes tonalidades de marrón y beige son las preferidas, con una cuota de popularidad del 12%. El color influye en las decisiones de compra de los consumidores y en la marca del producto, y Axalta se compromete a mejorar sus pinturas para los vehículos del futuro a través de sus tecnologías y la ciencia del color.

El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

8353810 3291607f f75b c87d 480e e4670fcb342e

MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas