Web Analytics
La Junta Directiva de Cetraa aprueba un decálogo de recomendaciones en la relación perito-taller
Suscríbete

La Junta Directiva de Cetraa aprueba un decálogo de recomendaciones en la relación perito-taller

|

La Confederación Española de Talleres potenciará el seguimiento entre el colectivo reparador de su decálogo perito-taller, un documento de reciente creación que recoge los principios fundamentales que las empresas de reparación deberían respetar en sus relaciones con los peritos para evitar conflictos sin menoscabo de sus intereses. El contenido del decálogo se difundirá próximamente a las asociaciones provinciales que integran la confederación. En el texto se recomienda al taller que haga respetar su precio-hora en el encabezamiento de las peritaciones que se le hagan, sin perjuicio de que al final la factura refleje cualquier acuerdo comercial que haya consignado. Además, se reconoce de forma explícita su derecho a montar el recambio que desee, siempre que vaya acompañado de su pertinente garantía.

La aprobación de este decálogo fue uno de los asuntos debatidos por la junta directiva de Cetraa, reunida en Madrid el pasado 16 de febrero, que acordó aceptar de manera provisional las peticiones de ingreso de tres asociaciones de talleres, cuyos nombres no desean ser desvelados por la Confederación hasta que su adhesión sea ratificada en Asamblea General. En el curso de la reunión, donde se aprobaron las gestiones realizadas en seguimiento del programa aprobado en la última Asamblea General, celebrada en noviembre de 2000, la junta directiva decidió también informar a las asociaciones miembro de los sistemas para moderar el riesgo que para el taller comporta la reforma del Reglamento del Seguro Obligatorio.

Cetraa seguirá los contactos iniciados con los Ministerios competentes para trasponer la Directiva 1999/44 sobre garantía de bienes muebles a la legislación española y mantendrá su negativa a que el taller participe como “operador económico” en el proceso de achatarramiento de los Vehículos Fura de Uso (VFU). La reunión sirvió también para reiterar el apoyo a la comunicación electrónica entre los miembros de la confederación y manifestar la prioridad de aplicación por parte de las empresas de reparación de vehículos de sistemas electrónicos de gestión de taller. En este sentido se puso el ejemplo de Autocheck, el CD-Rom impulsado por Cetraa, que contiene información técnica sobre el mantenimiento de los vehículos según su kilometraje y antigüedad.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto