Las cinco factorías que el fabricante estadounidense Visteon tiene ubicadas en España ya han pasado con éxito la auditoría correspondiente a la norma medioambiental ISO 14001. Las últimas en obtener la certificación fueron las de Catarroja (Valencia), Igualada (Barcelona), Medina de Ríoseco (Valladolid) y Salceda (Pontevedra), especializadas en la fabricación de paneles de instrumentos y puertas.
Entre las iniciativas ecológicas desarrolladas en las instalaciones españolas figuran la sustitución de todas las carretillas elevadoras propulsadas por motores diésel por otras impulsadas mediante motores eléctricos. Con esta medida, Visteon reducirá las partículas sólidas y los gases contaminantes que dichos vehículos arrojan a la atmósfera.
La única planta española de Visteon que ya estaba certificada con la norma ISO 14001, Cádiz Electrónica, llevó a cabo durante 1999 un programa de repoblación forestal con el objetivo de proporcionar un aspecto más atractivo y agradable a los terrenos aledaños.
Grupo Soledad, junto a Hankook e Insa Turbo, ha firmado un acuerdo con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) para el suministro de neumáticos nuevos y renovados durante los próximos dos años, en un proyecto que apuesta por la economía circular y la reducción de emisiones.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.