La paralización de las ventas de vehículos nuevos y usados como consecuencia de la crisis del coronavirus ya se ha cobrado 5.000 puestos de trabajo en la distribución de automóviles, según las estimaciones publicadas por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
La patronal calcula que si la población permanece confinada durante un mes, la pérdida de empleo podría ascender a 25.000 a lo largo del año, aproximadamente el 7% de los trabajadores dados de alta actualmente en el epígrafe 'Vendedores y reparadores de vehículos a motor' de la Encuesta de Población Activa.
Ganvam constata desplomes de más del 95% en la facturación de los talleres, descensos de más del 60% en las ventas de vehículos usados y bajadas de más del 85% en las matriculaciones
Para reducir el impacto en el empleo, desde Ganvam piden al Ejecutivo la puesta en marcha de medidas de estímulo que permitan devolver la confianza y reactivar la maquinaria del consumo. Además, insiste en la aprobación de ayudas directas a las pymes del sector de la distribución en un momento en el que la falta de ingresos dificulta tanto el pago de los gastos fijos como de las deudas que adquieran con los bancos a través de las líneas de avales planteadas por el Gobierno.
"Teniendo en cuenta que las redes de distribución operamos con márgenes inferiores al 1% sobre la facturación, esta situación va a suponer cerrar el año en pérdidas, con las consecuencias adicionales que esto va a tener sobre el empleo”, añade el presidente de la entidad, Raúl Palacios.
A sabiendas de que el estado de alarma supondrá prácticamente la paralización completa del consumo privado destinado a vehículos y la reducción al mínimo de los servicios posventa como consecuencia de las restricciones de movilidad, Ganvam pide una flexibilización real de la gestión de los ERTE por causa de fuerza mayor de las empresas de venta y reparación para evitar una destrucción masiva de empleos.
En este sentido, la situación actual evidencia una drástica caída de la actividad, con desplomes de más del 95% en la facturación de los talleres, descensos de más del 60% en las ventas de vehículos usados y bajadas de más del 85% en las matriculaciones, por lo que, a su juicio, debe admitirse la causa de fuerza mayor "sin elevar al extremo la presentación de pruebas".
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.