La COVID-19 tendrá un impacto de unos 2.500 millones de euros en la facturación de los talleres a lo largo de 2020. Así lo ponen de manifiesto las previsiones realizadas por Solera, que prevén un volumen de negocio de unos 12.064 millones de euros al cierre del ejercicio. Esto supone una reducción del 14,8% respecto a los datos de 2019.
Para este año, la compañía había realizado una previsión inicial de 14.548 millones de euros de facturación, por lo que la cifra final se situará unos 2.500 millones de euros por debajo de lo previsto a comienzos de año. Hablamos, por tanto, de una cifra real que se situará un 17% por debajo de lo presupuestado al comienzo del ejercicio.
Previsión de facturación |
2020 | COVID-19 | Diferencia previsión 2020 |
Diferencia facturación 2019 |
Carrocería | 4.719.107.741 € | 3.808.139.947 € | -19% | -15,5% |
Mecánica | 9.828.967.394 € | 8.256.332.611 € | -16% | -14,5% |
TOTAL | 14.548.075.135 € | 12.064.652.558 € | -17% | -14,8% |
Por tipología de taller, los centros especializados en carrocería facturarán 3.808 millones de euros en todo el ejercicio, un 15,5% menos que en 2019. Asimismo, esta cifra supone una reducción del 19% respecto a los 4.719 millones previstos por Solera a comienzos de año.
De estos 3.808 millones de cifra de negocio, el 49% corresponderá con recambios (1.860 millones), mientras que la mano de obra supondrá el 40% de la facturación, con 1.506 millones de euros, según las previsiones de Solera. El material de pintura representará alrededor del 11%, con algo más de 440 millones de cifra de negocio.
› Previsión de facturación en los talleres de carrocería por la COVID-19
Recambios | 1.860.466.381 € | 49% |
Mano de obra | 1.506.981.360 € | 40% |
Material de pintura | 440.872.206 € | 11% |
TOTAL | 3.808.319.947 € | 100% |
Los talleres de mecánica, por su parte, se dejarán este año un 14,5% respecto a la facturación de 2019, con una cifra final de 8.256 millones de euros. Si tenemos en cuenta que Solera había previsto un volumen de 9.828 millones para 2020, hablamos de una contracción del 16% respecto a dicha previsión.
En los talleres de mecánica, la mano de obra supondrá el 30% de la facturación, con 2.476 millones, mientas que los recambios aglutinarán el 70% de los ingresos, con una cifra de 5.779 millones de euros.
› Previsión de facturación en los talleres de mecánica por la COVID-19
Recambios | 5.779.432.828 € | 70% |
Mano de obra | 2.476.899.783 € | 30% |
TOTAL | 8.256.332.611 € | 100% |
Como acabamos de ver, la venta de recambios en los talleres de carrocería ascenderán a 1.860 millones de euros, una cifra que alcanzará los 5.779 millones en el caso de los talleres de mecánica. Esto hace un valor total de 7.639 millones de euros de cifra de negocio en torno al recambio, lo que supondrá un retroceso del 17% respecto a las previsiones para este año.
Como conclusión, la posventa en general y los talleres en particular sufrirán una caída de doble dígito en su cifra de negocio a final de 2020. La caída será generalizada, aunque afectará más a los centros de chapa y pintura. La venta de recambios sufrirá en términos similares a la media del mercado.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.