La presentación de concurso de acreedores por parte de Establecimientos Coll ha provocado que muchas miradas se centraran en Grupo Peña durante los últimos días debido a la buena relación entre ambas entidades. De hecho, ambas empresas crearon, a finales de 2018, la sociedad conjunta Alliance CP Services para unificar sus procesos de compra.
En este contexto, Grupo Peña ha querido salir al paso para comunicar que "la situación de crisis de Coll en nada afecta a Grupo Peña, ni positiva ni negativamente", aunque la compañía andaluza reconoce que la sociedad conjunta "se ha visto arrastrada por la crisis de Coll".
En concreto, Peña añade que Coll "no ha satisfecho por el momento su deuda con los proveedores", lo que ha provocado que ambas empresas estén trabajando "en diversos escenarios para esta entidad", aunque de momento no se puede adelantar conclusiones. Del mismo modo, Grupo Peña reconoce haber satisfecho sus pagos "con la central de compras y con sus proveedores".
Aunque el sector del automóvil ha suscitado menos debates públicos que otros sectores como el turismo, la hostelería o los viajes, desde la compañía andaluza recuerdan que la crisis del coronavirus ha tenido "efectos significativos" en la posventa como consecuencia de la notable reducción de las cifras de actividad. Esto ha afectado "a todas las empresas en mayor o menos medida".
De hecho, Peña da por hecho que si se prolongan los efectos de la pandemia, muchas otras empresas tendrán que discutir su continuidad. "Al parecer Coll es una de las primeras, porque esta situación ha acaecido en un momento de transición para esta empresa".
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.