La delicada situación que atravesaba Establecimientos Coll ha culminado con la presentación de un concurso de acreedores y el anuncio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a casi 300 de sus 470 trabajadores. Así lo han comunicado fuentes sindicales, de las que se han hecho eco medios como el Diari de Girona.
Según estas mismas fuentes, el concurso de acreedores ha sido presentado el 1 de septiembre, día en el que la compañía informó a los trabajadores acerca de la aplicación del expediente de regulación de empleo. De momento, se está constituyendo la mesa negociadora y la plantilla está esperando que se apruebe el concurso.
La continuidad de la empresa ha sido una de las noticias del año en el sector de la distribución. De hecho, Josep Gironés, uno de los máximos responsables de la compañía, abandonó la empresa de manera voluntaria a principios de julio, lo que avivó aún más el debate acerca de la situación financiera de la misma.
La compañía con sede en Vilamalla (Gerona), es una de las más grandes del país por facturación y número de puntos de venta. Fundada hace 95 años, cuenta con 29 establecimientos en España, Francia y Andorra, así como una flota compuesta por 250 vehículos.
El pasado mes de marzo, coincidiendo con el confinamiento, la compañía solicitó un ERTE hasta el 31 de julio, aunque posteriormente, según fuentes de la plantilla, presentó un nuevo ERTE por causas organizativas.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.