Web Analytics
El Gobierno prepara una subida al diésel y a los seguros de auto
Suscríbete

El Gobierno prepara una subida al diésel y a los seguros de auto

Diesel 70630
|

La subida de impuestos al diésel es una medida que lleva latente desde que el Ejecutivo de Pedro Sánchez decidiera incorporarla a los Presupuestos Generales del Estado de 2019, aunque finalmente el Congreso de los Diputados rechazó las cuentas públicas presentadas para dicho ejercicio (de hecho, seguimos operando con los Presupuestos Generales del Estado de 2018, prorrogados).

Ahora, el Gobierno acaba de dar a conocer las líneas maestras de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, donde encontramos de nuevo la propuesta de incrementar los impuestos al diésel con el objetivo de equipararlos a medio plazo a los de la gasolina. De esta forma, de aprobarse los presupuestos, el tipo estatal pasará de 30,7 a 34,5 céntimos por litro, por lo que cada litro de gasóleo costará 3,8 céntimos más (4,6 céntimos con el IVA incluido). Esta medida afectará a los usuarios de los más de 13 millones de vehículos registrados en nuestro país.

45 euros más al año para un conductor medio

Si tenemos en cuenta que el depósito de combustible más común ronda los 55 litros, esto quiere decir que cada vez que llenemos el depósito tendremos que pagar 2,53 euros más, IVA incluido. Del mismo modo, para un conductor que realice 15.000 kilómetros al año con un vehículo diésel que consuma unos 6,5 l/100 km, el sobrecoste anual será de unos 45 euros. Para un trabajador que recorra 30.000 km al año, el sobrecoste alcanzará los 90 euros anuales, unos 7,5 euros al mes.

Aunque el Ejecutivo ha señalado que la medida "no tiene fines recaudatorios", el proyecto de Presupuestos estima un incremento de la recaudación de 500 millones de euros al año. Queda fuera de esta subida el gasóleo profesional, cuya bonificación no sufrirá ningún cambio.

Subida del seguro

Asimismo, los Presupuestos Generales del Estado para 2021 incluirán una subida en las primas de los seguros de auto y hogar, un tributo que lleva sin actualizarse desde 1996. Con este cambio, el tipo impositivo pasará del 6 al 8%.

Para la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa), esta medida "va a afectar significativamente a familias y empresas al tratarse de un recargo externo a la prima de seguro". Para la entidad, "el Impuesto de Primas de Seguro es regresivo desde un punto de vista social", ya que "perjudica a las personas y a las empresas que, a través del seguro y con un criterio de responsabilidad, aseguran su vida diaria, su patrimonio y sus actividades empresariales y profesionales frente a los posibles daños que puedan causar a terceros".

Según Unespa, "se trata de una medida desproporcionada y carente de justificación" debido a que, según palabras de la entidad, "el encarecimiento de la fiscalidad del seguro puede derivar en una disminución de las protecciones que contratan familias y empresas y, por consiguiente, en una mayor exposición al riesgo por parte del conjunto de la sociedad y la economía del país".

Pexels mikebirdy 441103

Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. 

Tarjeta Charge  TotalEnergies

TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

FlexCrashRecurs shutterstock 1472897828

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

8440270 f25d86e6 d298 f8dc 7643 1501035f3e72

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas