Web Analytics
Mezclas Caucho revalorizará residuos industriales para la creación de materiales sostenibles
Suscríbete

Mezclas Caucho revalorizará residuos industriales para la creación de materiales sostenibles

Caucho3 73460
|

M.C.E. Mezclas Caucho, empresa perteneciente a Grupo Soledad, tiene previsto desarrollar el ‘Proyecto Circle-rubber investigación y desarrollo de nuevas formulaciones de caucho sostenibles mediante el uso de residuos industriales’, para revalorizar residuos industriales para la elaboración de materiales sostenibles. La iniciativa cuenta con la financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Este proyecto de innovación medioambiental tiene como objetivo el desarrollo de nuevas formulaciones de caucho sostenibles para ser utilizadas tanto en la fabricación de suelas de calzado, como en el recauchutado de neumáticos agrícolas de bajo requerimiento mecánico. Circle-rubber contribuirá a la economía circular al revalorizar residuos generados por el sector del calzado, como los de hilatura textil y espuma de EVA, y por el sector de los neumáticos, como el caucho y la fibra textil procedentes de neumáticos fuera de uso, mediante su uso en nuevas formulaciones de caucho sostenibles que servirán como materia prima en estos dos sectores.

Mediante la revalorización de estos residuos, y su incorporación en la formulación de las nuevas materias primas sostenibles se pretende contribuir a mantener el equilibrio del medio ambiente y minimizar el volumen de residuos que se generan cada día en el mundo y no son debidamente eliminados. Además, los productos fabricados con las nuevas formulaciones de caucho serán más respetuosos con el medio ambiente ya que contribuyen a reducir la cantidad de materias primas vírgenes utilizadas.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto