El renting de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos registró 73.447 operaciones en el primer cuatrimestre de 2021, lo que representa un aumento del 30,7% respecto al mismo período del año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de dos de cada 10 vehículos -el 21,6%- que se matricularon en España en lo que va de año lo fueron mediante renting. Considerado individualmente el mes de abril, las operaciones de renting de automoción fueron 24.031, el 2.517,7% más que en igual mes de 2020, cuando la pandemia del Covid 19 y los confinamientos domiciliarios estaban en su punto álgido.
“Los indicadores de abril muestra una clara recuperación del mercado del renting de automoción, que esperamos mantenga su tendencia en los próximos meses, siempre dependiendo de que la recuperación económica y los niveles de consumo también muestren fortaleza en paralelo”, ha señalado Javier León, presidente del Consejo de Renting de la AELR.
Por segmentos, los datos acumulados más destacables en los cuatro primeros meses de 2021 son los siguientes:
Por tipos de propulsión, hasta abril de 2021 se matricularon en renting 35.907 vehículos diesel, lo que representó el 48,8% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 34.761, el 47,3% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 3,7 del total en renting, hasta 2.772 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -1.447- y representaron el 1,9% sobre el total de renting.
El negocio del renting de automoción en Madrid registró en abril de este año 22.238 operaciones, una cifra enormemente superior a la de 782 operaciones de abril de 2020, cuando se decretó el confinamiento total de la población española por la pandemia del Covid19. Igual ocurrió en Cataluña, con 1.234 operaciones firmadas el mes pasado, frente a las 85 de igual mes de 2020.
Seat fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en abril, con 3.980, frente a las únicamente 3 de igual mes del año pasado.
En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en abril se realizaron 90.874 compras, más de 10 veces más que en igual mes del año anterior.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíSegún datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.
En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.
En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.