Los neumáticos para todas las estaciones, también conocidos como all season o todotiempo, representan el segmento de mayor crecimiento en toda Europa, incluido nuestro país. Según los datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA), en los últimos seis meses se han vendido en Europa 12,44 millones de neumáticos all season, una cifra que supera ampliamente los 8,82 millones del mismo periodo de 2019 y los 8,96 millones de 2020.
Ante esta realidad, el número de países europeos con normativa propia sobre conducción invernal y uso neumáticos específicos (distinguidos con marcaje para operar a baja temperatura y con pisos deslizantes) no deja de crecer. Por este motivo, conocer la normativa antes de cruzar las fronteras es fundamental para viajar con seguridad y evitar sanciones de tráfico. Del mismo modo, es importante conocer las diferencias de rendimiento entre dos productos idóneos para esta estación fría.
A continuación, repasamos la normativa de 22 países europeo de la mano de Pirelli:
Es una de las preguntas más recurrentes en este momento del año, y admite multitud de respuestas. La solución adecuada dependerá del kilometraje que cubre el vehículo en período invernal, del lugar de residencia y, por descontado, del tipo de coche. En general, los neumáticos todotiempo ofrecen un funcionamiento equilibrado durante todo el año, pero en condiciones invernales severas es preferible optar por cubiertas invernales. Lo más importante es asegurarse de la presencia de un distintivo M+S o 3PMSF en el flanco, que denota que está preparado para rodar en la estación fría y permitirá esquivar, de paso, posibles sanciones de tráfico.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.
Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia.
Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.
PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.
Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.