La apertura de un taller mecánico conlleva importantes gastos iniciales, tanto administrativos como de instalaciones y maquinaria. Para dar respuesta a esta pregunta, Grupo Peña Automoción ha realizado un presupuesto pormenorizado en el que valora, punto por punto, todas los gastos que debemos tener en cuenta antes de dar el paso.
Según el socio andaluz de Groupauto Unión Ibérica, el coste aproximado de montar un taller mecánico es de 28.650 euros. Para calcular cuánto costaría abrirlo, la empresa ha hecho una simulación en una nave industrial de unos 120 m2. Si el local ya ha sido anteriormente un taller será más fácil y en consecuencia, menos costoso. Es imprescindible fijarse en si la nave posee una arqueta separadora de grasas y una arqueta de control de efluentes.
Los gastos fijos que tendremos para montar un taller mecánico de vehículos son los siguientes:
Teniendo en cuenta que el proyecto se ha completado, tendremos que proponer un proyecto de construcción conjunta y apertura del taller de vehículos en el ayuntamiento. En este sentido, Grupo Peña considera 2.500 euros para la construcción y apertura del taller de mecánica automotriz.
En este caso, se han tenido en cuenta que las únicas obras que se harán son las de una arqueta separadora de grasas, una arqueta de control de efluentes y la instalación eléctrica. entre otros. Por lo que, el coste dependerá del tamaño, la distancia a la red de desagüe, etc. En definitiva, El coste puede ser de 4.500 euros.
El pago de las tasas de licencia de actividad en el ayuntamiento correspondiente para un taller de mecánica de coches estará aproximadamente en unos 1.600 euros. Deberás preguntar en el ayuntamiento del municipio donde se quiera abrir el taller.
Los talleres mecánicos tienen que darse de alta en el registro industrial. De este modo, las tasas del registro industrial dependen de la superficie de la nave. En este caso, siguiendo el ejemplo que contemplamos, este gasto sería de 900 euros.
Para los talleres de reparación de automóviles, se requiere una arqueta separadora de grasas y una arqueta de control de efluentes. Normalmente las naves industriales no tienes estas arquetas, así que si no se ha optado por un local que ya las tenga se deberá llevar a cabo. Al hacerlas se debe solicitar una licencia de obras y estas tasas dependen íntegramente del ayuntamiento correspondiente. Sintetizando, para su cálculo en este caso se ha considerado 100 euros.
Se puede aproximar una cantidad fija de 250€ al mes. Ahora bien, si el alta es como autónomo o autónomo registrado por primera vez desde hace más de 5 años, se cobrará una tasa de 50€ en los primeros 6 meses, esta tasa irá aumentando gradualmente hasta llegar al autónomo general.
El gasto en maquinaria dependerá de los servicios que se ofertarán, si la maquinaria es nueva o de segunda mano o si ya se dispone previamente de ese activo. El coste aproximado ronda los 18.200 euros.
Este desembolso igualmente irá en función del local, de su superficie y de su localización. Siguiendo con nuestro ejemplo, se estima el alquiler de una nave industrial de 120 m2, en 600 euros.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíPirelli presentó recientemente el Scorpion All Season SF3, un neumático todo tiempo específico para SUV que hereda las características del galardonado Cinturato All Season SF3 adaptadas a esta nueva tipología de vehículos.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
GS Yuasa Battery Europe Ltd celebra que las baterías de iones de litio de la compañía han impulsado con éxito el lanzamiento del cohete H-IIA n.º 50 (unidad final) de Japón y el satélite GOSAT-GW a bordo, una avanzada nave espacial diseñada para rastrear los gases de efecto invernadero y monitorizar el ciclo del agua del planeta.
Desde Northgate Renting Flexible advierten de la importancia de extremar la precaución y realizar una correcta puesta a punto del vehículo antes emprender cualquier viaje con el fin de garantizar una conducción segura, evitando imprevistos y mejorando el rendimiento del vehículo.
La edición 2025 de Equip Auto vuelve a situar la innovación en el centro del sector con la 40ª edición de sus Grandes Premios Internacionales. De entre 166 candidaturas, el jurado ha seleccionado 46 soluciones que reflejan las grandes transformaciones de la automoción: sostenibilidad, digitalización y eficiencia en el mantenimiento.