Estanfi Automoción ha aprovechado la pandemia para invertir en nuevas familias de productos, en procesos de digitalización y en la automatización de su almacén central de Polinyà. Una serie de proyectos que están permitiendo a la compañía especializada en 4x4 mejorar el servicio a sus clientes y ganar tanto en eficacia como en eficiencia.
2021 tiene una doble lectura. El año empezó creciendo, claramente, a doble dígito. Sobre todo comparando los meses de marzo, abril, y mayo con los fatídicos mismos meses del ejercicio 2020, que fue cuando la crisis del Covid nos golpeó con más crudeza. El inicio de la administración de las distintas vacunas generó un claro efecto de confianza que se ha ido trasladando a la economía. Los sectores más afectados, como son el ocio y la restauración, han ido viendo cómo la relajación de las restricciones los animaba. Circunstancias que repercuten positivamente en nuestro sector, puesto que somos, en España, verdaderos motores económicos. Aquí hemos de añadir la crisis derivada de la falta de componentes, en especial de microchips, que provocó, y sigue provocando, que la venta de vehículos nuevos no crezca, así como también la relajación de las ventas de vehículos de VO, provocada por la falta de disponibilidad. Todo ello también está afectando positivamente a nuestro sector.
Eso sí, la aparición de la nueva cepa del virus, ómicron, ha inyectado de nuevo incertidumbre en la economía, que es el peor enemigo de la recuperación.
Las previsiones iniciales de nuestro sector hablaban que en 2021 creceríamos un 3%, aunque luego se han ido paulatinamente modificando al alza. Según algunos estudios, 2021 no recuperará las cifras de 2019, y necesitará parte de 2022 para poder lograrlo. Lógicamente hablamos de medias, porque hay muchos actores que sí recuperarán en este ejercicio las cifras de 2019.
En el caso de Estanfi, estamos agradecidos y satisfechos que en octubre ya habíamos superado las cifras del año 2019. El gran comportamiento que estamos teniendo en este año 2021 obedece a los frutos recogidos de las diversificaciones y ampliaciones de nuestras líneas de producto que llevamos a cabo antes de la pandemia. Son nuestras líneas de Land Rover (recambios y accesorios para Defender, Discovery, Range Rover, Freelander, Velar y Santana), así como nuestra línea de transmisiones, palieres, juntas homocinéticas y árboles de cardán de nuestra marca ODM, las dos líneas que más están aportando a este gran crecimiento.
El actual contexto se ha complicado en los últimos meses. En lo social y de salud estamos viviendo una recuperación de la inseguridad. Nuevas cepas y más transmisiones. En lo económico, un desajuste mundial de la oferta y la demanda que está azotando a todos los sectores, lo que está provocando el incremento de uno de los peores aliados de la economía: la inflación.
En nuestro sector este desajuste está acarreando una crisis de disponibilidad de componentes, no sólo para fabricar nuevos vehículos, sino también para satisfacer la demanda del IAM. Todo ello bajo el paraguas de la presión que a largo plazo va a suponer la electrificación del vehículo.
Este escenario es el que nos vamos a encontrar en el 2022, lo que está provocando la consolidación de una clara tendencia en el aftermarket del recambio: la concentración.
Sin duda el equilibrio de esta tendencia a la concentración. Donde actores han desaparecido, y desaparecerán, y donde se crearán nuevos. Es preciso que estas empresas sepan posicionarse de forma adecuada aportando valor, porque será la única opción de sobrevivir. Un posicionamiento que no sólo pasa por el tamaño y volumen, que debe existir, sino también por la especialización, el servicio, etc.
Para 2022 nuestros objetivos se centran, básicamente, en seguir aportando valor añadido a nuestra oferta. Una oferta integral con más valor: aumentando y diversificando, formando y mejorando la eficiencia de nuestros procesos.
Sin lugar a dudas, este desajuste mundial de la oferta y la demanda está afectando a nuestro sector. El encarecimiento de las materias primas, el aumento de los costes de producción, el aumento de los costes de transporte, la falta de disponibilidad, los plazos de entrega, los oportunistas que especulan, etc., son consecuencias de este desajuste sin precedentes. Necesitamos meses para que la oferta y la demanda tiendan a equilibrarse de nuevo.
En Estanfi llevamos meses haciendo grandes esfuerzos en aumentar nuestros inmovilizados con el claro objetivo de intentar minimizar el impacto negativo de estos desajustes y de intentar seguir ofreciendo el mejor servicio posible a nuestros clientes.
Durante la pandemia fue la decisión estratégica desarrollada: aumentar nuestro grado de digitalización. Hemos completado importantes cambios que afectan a nuestro call center, página web, catálogos electrónicos, comunicaciones y, más recientemente, del área de recursos humanos.
En 2021 concluimos la última inversión que afecta directamente a nuestro almacén y que nos ha ayudado a mejorar nuestro flujo logístico. Implantamos nuevos lineales de packing y expedición que nos han permitido trabajar como una verdadera cadena de producción, lo que nos ha aportado una clara mejora de nuestra eficiencia y eficacia. Hemos pasado de una capacidad de producción de 1.000 a un potencial de 2.500 líneas de picking diarias (para pedidos urgentes).
Sin lugar a dudas esta modernización, añadiendo una ampliación de horarios (nuestro almacén opera actualmente de 7:30 a 19:30 de forma ininterrumpida), repercuten de forma clara y evidente en la mejora del servicio a nuestros clientes. Podemos afirmar que nuestro almacén de Polinyà, con una superficie de más de 4.000 m2, es ahora mucho más eficiente.
Queremos trasladar la filosofía de trabajo continuado de nuestro almacén logístico al resto de departamentos. Porque estamos convencidos de que nuestra eficiencia mejorará. Por tanto, 2022 es un año de retos y cambios. Queremos romper viejos estándares y adaptarnos a las nuevas tendencias.
Nuestras instalaciones de Polinyà fueron dimensionadas para absorber aumentos de líneas de producto. Siendo el referente de recambios y accesorios Land Rover en España, en 2021 hemos añadido tuberías de escape para 4x4, iluminación para 4x4, crucetas industriales y agrícolas, manguitos para 4x4 y bombas de dirección, también para vehículos 4x4. Sin duda queremos seguir siendo fieles a nuestra misión, que Estanfi sea el mayor suministrador de recambios y accesorios para vehículos 4x4, lo que nos auto exige seguir añadiendo más líneas de producto.
Por supuesto estaremos presentes en Motortec 2022. Ya hemos renovado nuestro espacio y creemos que esta edición será de las más importantes en cuanto a tamaño y volumen. Nuestro sector echaba de menos la feria, y tiene muchas ganas de ella. Sin duda, la necesitamos. Será una de las mejores expresiones para intentar recuperar una normalidad que un virus nos arrebató de forma injusta y repentina en marzo de 2020. Habrán pasado ya más de dos años.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.
Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia.
Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.
PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.
Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.