La situación creada por el impacto del BREXIT complica las operaciones comerciales. Los importadores, como IMPREFIL, han tenido que adaptar sus procedimientos a los nuevos requisitos aduaneros y de controles en frontera para mantener sus cadenas de suministro con el que ahora es un tercer país. Por un lado, deben incorporarse a registros administrativos, por otro lado, han de proporcionar, para sus compras, información muy detallada y veraz sobre los productos y su valor. A partir del 1 de enero de 2021, el comercio entre una parte de Reino Unido, Gran Bretaña, en concreto, y Europa requiere de una declaración aduanera, que no es otra cosa que una declaración tributaria.
Durante 2021, IMPREFIL ha estado trabajado en adaptarse a esta nueva situación para tratar de minimizar el efecto del BREXIT que, sin embargo, ha sido devastador en lo que se refiere a la cadena de suministro desde el Reino Unido, afectando tanto a los incrementos de precio debido a los gastos adicionales de aduana, despacho, etc., así como, principalmente, los plazos de entrega.
Los pedidos, que antes del BREXIT, normalmente llegaban a los almacenes de IMPREFIL en un plazo aproximado de 3 días, han pasado a tardar en torno a los 10 días o más, esto, siempre y cuando que no se registren problemas en la aduana, lo que genera una situación de incertidumbre.
Debido a esta situación, IMPREFIL ha realizado una reorganización de su sistema de almacén, duplicando en Madrid el stock de la gama de Catalizadores y Filtros de Partículas, de la prestigiosa marca BM CATALYSTS, con la intención de minimizar el efecto que el BREXIT ha generado.
Pensando siempre en sus clientes y colaboradores, IMPREFIL, además de esta acción en su cadena de suministro y almacenamiento, también ha decidido bajar el precio en las tarifas de todos los productos relacionados con catalizadores y DPF de BM CATALYSTS, con la finalidad ayudar a sus colaboradores a superar la crisis y mantener a IMPREFIL como el distribuidor de referencia en este tipo de productos.
IMPREFIL estará presente en MOTORTEC MADRID 2022 en el Pabellón 5, stand 5D10, desde donde ofrece la oportunidad de comentar con sus clientes y colaboradores todas estas novedades.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.