El jurado del Gran Premio Internacional de la Innovación Automovilística 2022 de Equip Auto (Grand Prix de la Innovación), del que forman parte AutoRevista y Posventa de Automoción, publicaciones del Grupo Versys Ediciones Técnicas, se reunirán telemáticamente mañana, 22 de septiembre, junto al presidente de la Exposición, Philippe Baudin; el presidente del Gran Premio Internacional de la Innovación del Automóvil, Jérémie Morvan, y la directora de Equip Auto París, Aurélie Jouve, para conocer a fondo las 30 innovaciones preseleccionadas a estos prestigiosos premios, de un total de 107 candidaturas presentadas en 7 categorías.
Tras la reunión, el jurado, integrado por 96 periodistas de 18 países, votará entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre, vía internet, a los ganadores de las 7 categorías, que se darán a conocer el próximo 10 de octubre y recibirán su trofeo durante la Gala de Equip Auto París, que se celebrará el miércoles 19 de octubre.
Las firmas seleccionadas para optar a estos preciados galardones, reconocidos en todo el mundo por su nivel de calidad, son, en “Equipamiento de carrocería y pintura”: Anest Iwata France, Italcan, Restor FX y Telwin,.
En la nueva categoría de “Desarrollo sostenible y economía circular”: Accor Lubrifiants, Brembo, SKF France y Technifap.
En el apartado “Fabricantes de equipos originales y neumáticos”: Aisin Europe SA, NTN Europe, One-Too, y Predictivedatascience.
En la categoría “Lubricantes, productos de mantenimiento, áreas de lavado y servicio”: 360 Wash France, Karcher, Mecacyl Int y Xenum NV/SA.
En “Herramientas y equipos de garaje”: Autel France, Capelec, Flexfuel Energy Development, Hella, Mahle Aftermarket y VBSA.
En “Piezas, equipos y componentes para la posventa”: Brembo, Carmoov Energy, Flexfuel Energy Development y Osram Lighting.
Finalmente, en “Soluciones digitales, TI, conectividad y movilidad”: DAF Conseil, Locomotive, Robert Bosch y TCHEK.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.