Continental ha presentado en la feria IAA Transportation 2022, que se celebra en Hannover (Alemania), una gama de soluciones de neumáticos destinadas a mejorar la sostenibilidad del transporte de pasajeros y mercancías en distancias cortas y largas. Así, con Conti Urban, el fabricante de neumáticos estrena un concepto de neumático diseñado especialmente para el tráfico de autobuses electrificados y vehículos de reparto. La proporción de materia prima renovable y reciclada en este prototipo, que ya está aprobado para su uso en carretera y que pronto podría entrar en fase de pruebas con los clientes, es de casi el 50%. Después de un solo recauchutado, esta cifra aumenta a más del 90%. Además, el neumático también ha sido especialmente optimizado en cuanto al nivel de ruido.
Igualmente, estrena un nuevo neumático diseñado para un nuevo concepto de remolque con un eje motriz totalmente eléctrico. Continental es el socio de desarrollo exclusivo de este innovador remolque de Trailer Dynamics, que está diseñado para hibridar las cabezas tractoras de los camiones mediante un remolque alimentado por baterías y así reducir sus emisiones de CO2.
Con EfficientPro Gen 3+, el fabricante de neumáticos presenta una actualización de su neumático de larga distancia EfficientPro, especialmente conocido en el negocio de equipamiento original para camiones. Su resistencia a la rodadura ha sido optimizada para lograr una mayor eficiencia energética.
En la feria también ha mostrado su sistema de gestión digital de neumáticos ContiConnect 2.0, que permite a los gestores de flotas controlar permanentemente el estado de los neumáticos y así ahorrar combustible y reducir las emisiones de CO2. Esta monitorización ayuda a evitar cambios prematuros de neumáticos y tiempos de inactividad no programados.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.