![]() |
Óscar Bas, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) |
Mientras los informes medioambientales ensalzan al coche eléctrico como la única vía hacia un futuro sin emisiones, la industria europea del automóvil, y en especial la posventa, enfrenta una realidad mucho más cruda: costes inasumibles, empleos en riesgo y un parque automovilístico que no está preparado para un cambio abrupto. ¿Está Europa forzando demasiado la marcha?
Según datos de Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de hasta cinco años acumulan un incremento del 7% en el primer semestre, hasta alcanzar las 276.921 unidades, lo que supone concentrar el 26% del mercado de ocasión.
La red de talleres Vulco, respaldada por Goodyear, se afianza como referente en el mercado ibérico con un crecimiento récord de 20 nuevos puntos de venta en los primeros seis meses del año, en un contexto de fuerte competitividad y transformación del sector.
Pirelli ha sacado al mercado el primer neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council™).
Según los datos recopilados por Estamos Seguros, iniciativa de UNESPA para promover la cultura aseguradora, el seguro del automóvil destinó 398 millones de euros a cubrir la atención sanitaria de las víctimas de accidentes de tráfico ocurridos en 2024.