Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde Cetraa han publicado un artículo especial, en el que dan voz a cinco mujeres que trabajan en talleres de reparación de automoción de sus asociaciones provinciales. Estas mujeres viven el día a día de la profesión, y han contado sus experiencias, qué opinan del papel de la mujer o cómo creen que evolucionará en el sector de la reparación de vehículos.
Blanco cuenta que lo que más le satisface de su trabajo es “que no hay dos días iguales, cada día entra un nuevo problema por la puerta, un coche nuevo, nueva tecnología…”. “Tener ganas, ser constante y mucha formación”, son las claves para el éxito en esta profesión según Blanco.
Se trata de la primera mujer de España en terminar la formación de coordinadora técnica en Renault (máximo nivel de formación dentro de la marca). Según ella, es un momento perfecto para que las mujeres den un paso hacia adelante en el sector: “Ahora más que nunca el futuro de las mujeres está en nuestras manos, faltan muchísimos buenos profesionales, y es el momento perfecto para formarse”.
Cuenta cómo ve el futuro de la mujer en los talleres de reparación de vehículos: “Lo veo igual que el de los hombres: si tienes ganas, te gusta y se te da bien, vas a tener hueco”.
Trabaja en el sector desde hace cuarenta años y no cree que haya diferencia de sexo en cuanto a los retos por enfrentar: “Yo no veo más que el reto de estar preparada tecnológicamente. Somos iguales que los compañeros de otros talleres”.
Defiende la valía de la mujer en el sector: “Todos cometemos errores, tanto ellos como nosotras, entonces si demuestras lo que vales, al final, yo creo que eso da igual y eres una más”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.