Mahindra & Mahindra ha presentado dos nuevos modelos de SUV eléctricos Origin, en concreto el BE 6 y el XEV 9e, diseñados para ofrecer una tecnología sin precedentes equipados con la avanzada tecnología de suspensión inteligente Monroe CVSAe de la división Monroe Ride Solutions de Tenneco.
Como se adelantaba, entre las características más avanzadas disponibles en los nuevos Mahindra BE 6 y XEV 9e eSUV se encuentra la tecnología de suspensión inteligente Monroe.
Se trata del primer sistema de suspensión electrónica disponible en la India, el sistema CVSAe. Este ofrece una adaptación continua de la amortiguación de la suspensión del vehículo a las condiciones cambiantes de la carretera, lo que resulta en una maniobrabilidad óptima, así como una mayor comodidad y disfrute de la conducción.
"Los consumidores que se decanten por la tecnología CVSAe para estos nuevos y emocionantes modelos estarán tomando una decisión inteligente, respaldada por las numerosas ventajas de rendimiento del sistema, probadas en varios modelos de vehículos populares en todo el mundo", explica Hal Zimmermann, vicepresidente y director general de Monroe Ride Solutions.
"Cuando los conductores de la India prueben esta nueva generación de SUV eléctricos Origin de Mahindra, reconocerán y apreciarán el valor de una suspensión que mejora de forma inteligente cada viaje, independientemente de las condiciones de la carretera", añade Zimmermann.
Disponible en numerosos modelos de turismos de fabricantes europeos y asiáticos, la tecnología de suspensión inteligente Monroe CVSAe puede detectar y adaptarse de forma continua a entornos de conducción variables.
Además, los conductores pueden seleccionar su ajuste de suspensión preferido: cómodo, estándar o deportivo, para un mayor disfrute. La excepcional capacidad de ajuste y el bajo consumo de energía de la tecnología CVSAe la han convertido en una de las opciones más elegidas para modelos eléctricos (VE), híbridos (VEH) y híbridos enchufables (PHEV, por sus siglas en inglés) a nivel mundial.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.