Olipes se ha adherido al Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada de Productos (SCRAP) de Genci. De este modo, Olipes reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y los comportamientos ecorresponsables, tal y como se establece en los principios del sistema de gestión de la compañía.
Con este acuerdo, Olipes garantiza el estricto cumplimiento de las exigencias marcadas en la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2025 para todos los envases domésticos, comerciales o industriales que se introduzcan en el mercado español.
A partir de este momento, Genci se encargará de recoger los residuos de envases profesionales de Olipes en todo el territorio y de darles un correcto tratamiento de reciclaje según la legislación actual. Genci es el único SCRAP con experiencia real en la gestión del residuo de envase profesional autorizado para operar en toda España.
“Asociarnos con Genci es un paso más en nuestras políticas de sostenibilidad. De hecho, este compromiso lo hemos integrado en nuestro sistema de gestión de calidad como forma de asegurar que todos nuestros procesos –y en todas las etapas hasta la llegada del producto al mercado e, incluso, en servicios adicionales como la asistencia técnica o el servicio posventa– se ajusten a comportamientos responsables con el medio ambiente. Así respondemos también a las exigencias de una sociedad cada vez más concienciada con los aspectos ecológicos en las industrias. Por eso, desde Olipes, seguiremos implementando políticas de prevención de la contaminación y de preservación del medio ambiente en todos nuestros procesos, al tiempo que fomentamos las buenas prácticas ambientales”, ha comentado Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.