Web Analytics
Falsos mitos en cuanto a la carga de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, según Norauto
Suscríbete
La red de talleres desmiente algunos mitos como la falsa idea de que los cargadores rápidos son la mejor opción

Falsos mitos en cuanto a la carga de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, según Norauto

Eficiencia energética Norauto def
La hora de la carga es uno de los momentos que más dudas generan a los usuarios.
|

La red de talleres Norauto desmiente algunos mitos en relación a los vehículos eléctricos e híbridos enchufables, como la falsa idea de que hay que esperar a que la batería se descargue completamente para cargarlo o que los cargadores rápidos son la mejor opción.

"Pasar de un vehículo de combustión a uno 100% eléctrico o a un híbrido enchufable supone un gran cambio. La hora de la carga es uno de los momentos que más dudas generan a los usuarios. Y es que hay muchos falsos mitos que pueden generar cierta incertidumbre y que, sin duda, están frenando su despliegue dentro del parque automovilístico", indican desde Norauto.

Seis mitos en torno a los VEH y los PHEV

Mito 1: Hay que esperar a que la batería se descargue completamente para cargar de nuevo el vehículo

Esta falsa idea surge de las baterías que antiguamente llevaban los teléfonos móviles y donde sí que era recomendable esperar a su completa descarga. Con las baterías actuales es contraproducente, ya que apurar el nivel de carga acorta la vida de la batería. Dejando que se descargue por completo se corre el riesgo de que el coche quede inmovilizado, debemos evitar bajar del 20%.

Mito 2: los cargadores rápidos son la mejor opción

Aunque parezca que son la mayor de las innovaciones tecnológicas, lo mejor es acudir a un cargador lento y específico para el día a día y dejar los cargadores rápidos para situaciones excepcionales. Y es que las baterías asumen mejor este tipo de carga lenta. 

Mito 3: la batería se debe cargar siempre a tope

De hecho, lo recomendable es no superar el 80% de carga de la batería.

Mito 4: se puede dejar el coche estacionado sin batería durante periodos prolongados de tiempo

Esto perjudica de manera muy notable a la batería.

Mito número 5: las temperaturas extremas sólo afectan a las baterías de los vehículos de combustión

Aunque las baterías de los nuevos vehículos están preparadas para soportar altas y bajas temperaturas, hay que tener en cuenta que las temperaturas extremas también afectan a las baterías de híbridos enchufables y eléctricos. Se degradan sus componentes y su autonomía se reduce. Por supuesto, disponen de sistemas de protección como, por ejemplo, el sistema de refrigeración líquida. 

Mito 6: las baterías de los coches eléctricos explotan fácilmente

De hecho, esto es algo muy poco habitual. Sin embargo, los pocos casos que han tenido lugar han alcanzado mucha difusión. Esto se debe a un control ineficiente de la temperatura de ésta por parte del sistema de gestión térmica de la batería (BTMS).  

Recomendaciones para una correcta carga y cuidado de la batería

Desterrados estos mitos, Norauto lanza sus recomendaciones para una correcta carga y cuidado de la batería: 

  1. Estacionar el vehículo en un garaje o una zona resguardada de las condiciones meteorológicas adversas como la lluvia, el hielo, la nieve, el viento o las altas temperaturas.
  2. Consultar con frecuencia los datos de energía y carga que se muestran en el navegador del coche para conocer la situación real de la batería. 
  3. Se recomienda cargar el vehículo antes de que la carga baje del 20% y no superar el 80%.
  4. No es necesario estar pendiente de que la carga no baje ni supere los porcentajes antes indicados. Se puede configurar para que esto sea así. Por ejemplo, si el coche se queda cargando durante la noche, se puede dejar programado para que corte cuando se llegue al 80%. 
  5. Se aconseja acudir a tomas de carga lentas o semirápidas, evitando en la mayor medida de lo posible los cargadores rápidos. 
  6. Si se recarga nada más aparcar el vehículo, los sistemas de refrigeración de la batería ayudarán a su conservación.
  7. La conducción eficiente también favorece la vida útil de la batería. Hay que evitar los acelerones bruscos e intentar anticiparse a las circunstancias.
  8. Se recomienda no dejar el coche sin cargar durante mucho tiempo. Debe cargarse al menos una vez cada 15 días. 
  9. Lo más recomendables es contar con un punto de carga doméstico. De esta forma, se puede tener un mayor control sobre las cargas. 
  10. A la hora de hacer la carga, siempre hay que enchufar primero el cable al punto de carga y después al coche.
  11. Si se carga fuera, hay que elegir siempre el conector adecuado para el vehículo. No todos son iguales. 
  12. Hay que seguir siempre todas las recomendaciones y especificaciones del fabricante del vehículo para alargar la vida útil de la batería. 

   Estos son los imprescindibles que los apasionados de la nieve deben llevar en el vehículo
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas