Web Analytics
Mercado de ocasión: una salida viable para la renovación de flotas en 2025
Suscríbete
El sector del transporte por carretera espera un crecimiento del 2,3% para 2025

Mercado de ocasión: una salida viable para la renovación de flotas en 2025

Pexels photo 2226457
Uno de los principales retos para 2025 es la implementación de peajes para camiones basados en las emisiones de CO2
|

Llegando al final de este 2024, el sector del transporte de mercancías por carretera en España se prepara para enfrentar un 2025 lleno de desafíos y oportunidades y hace balance. La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) espera un crecimiento moderado para el próximo año, en un contexto marcado por la incertidumbre económica, la volatilidad regulatoria y el aumento de costes operativos.

Crecimiento del 2,3% previsto

La actividad del transporte pesado está estrechamente ligada a la evolución del Producto Interior Bruto (PIB). Según ASTIC, si las previsiones de crecimiento del PIB para 2025 se sitúan en torno al 2,3%, es probable que el sector experimente una expansión similar.

Sin embargo, el transporte internacional podría verse afectado negativamente debido a la desaceleración económica en países clave como Francia y Alemania, principales destinos de las exportaciones españolas por carretera.  

A pesar de las dificultades, 2024 ha sido un año positivo para el sector, con un incremento del 8% en el volumen de transporte de mercancías y un aumento del 14,2% en las matriculaciones de vehículos industriales respecto al año anterior.

Desafíos regulatorios y aumento de costes

Uno de los principales retos para 2025 es la implementación de peajes para camiones basados en las emisiones de CO2, una medida que ya está en vigor en varios países europeos y que continuará expandiéndose. Estos gravámenes buscan incentivar la adopción de vehículos más ecológicos, pero también representan un incremento en los costes operativos para las empresas transportistas.  Además, la volatilidad en los precios del petróleo, influenciada por conflictos geopolíticos, y el alza en los costes laborales, de seguros, camiones y neumáticos, añaden presión sobre la rentabilidad del sector. La inseguridad jurídica derivada de cambios normativos constantes también contribuye a un entorno operativo más complejo para las empresas de transporte.

Impacto en el mercado de camiones de ocasión

Según datos de Ganvam, el mercado de vehículos de ocasión en España cerrará 2024 con un crecimiento estimado del 9%, superando los dos millones de unidades vendidas y alcanzando niveles prepandemia.

Este incremento refleja clara una tendencia positiva en la compraventa de vehículos usados. En este escenario, el mercado de camiones de ocasión podría experimentar una mayor demanda. Las empresas, en su esfuerzo por controlar gastos y adaptarse a las nuevas normativas medioambientales, podrían optar por renovar sus flotas adquiriendo vehículos de segunda mano que cumplan con los estándares de emisiones vigentes.

Esta tendencia ofrecería una alternativa más económica frente a la inversión en camiones nuevos, permitiendo a las compañías mantenerse competitivas en un entorno de creciente presión financiera.

La colaboración con las autoridades, esencial

A pesar de los desafíos, 2024 ha sido un año de recuperación para el sector, sobre todo en el volumen de transporte de mercancías y en las matriculaciones de vehículos industriales respecto al año anterior. De cara a 2025, es esencial que las empresas transportistas colaboren estrechamente con las autoridades para abordar los problemas regulatorios y de costes, asegurando así la sostenibilidad y competitividad del sector en el futuro próximo.

Unnamed (1)

GS Yuasa Corporation ha anunciado un importante avance en el campo de la energía sostenible: un sistema de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio de GS Yuasa, que incluye un sistema de conversión de energía (PCS) de 2 MWh, ha entrado en funcionamiento en la planta de motores fueraborda de Honda Motor Co. en Hosoe (Japón).

Unnamed

En tan solo una semana, el barril de Brent ha caído el 4,6%, mientras que el de WTI lo ha hecho el 5,1%, acumulando ambos alrededor del 20% de bajada en lo que va de año.

20250408 205009

Antap ha celebrado en Logroño (La Rioja) su mesa de turismos y vehículo industrial ligero. Glasurit, como proveedor preferente (Preferred Partner) de la asociación participó en la jornada de trabajo.

64211DWNBSM ECE 2HB

Osram ha lanzado la Night Breaker LED Smart ECE H11, la primera lámpara LED de repuesto totalmente homologada según ECE R37; un nuevo producto que facilita la actualización y está homologado para vehículos de 12V en todos los estados contratantes según ECE.

Northgate Pymes

La compañía se posiciona como un partner estratégico para las pymes. Por ello, analiza cómo un renting flexible de vehículos puede suponer una ventaja competitiva para las pymes en su desempeño profesional.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto