Web Analytics
Electrogenic lanza un kit de electrificación «plug-and-play» para el Mazda MX-5
Suscríbete
El MX-5 electrificado pesa sólo 100 kg más que el coche original de combustión

Electrogenic lanza un kit de electrificación «plug-and-play» para el Mazda MX-5

Unnamed (1)
El MX-5 reconvertido ofrece más de 240 km de autonomía en conducción real y puede cargarse rápidamente en CCS en sólo una hora.
|

Electrogenic ha sacado su último kit de electrificación «plug-and-play»: un paquete rentable y divertido que convierte el Mazda MX-5 (Miata) en un vehículo eléctrico limpio y potente. El kit aprovecha la tecnología de propulsión y el software de integración patentados por Electrogenic para crear un vehículo eléctrico emocionante, ágil y de tracción trasera. Gracias al ingenioso diseño de Electrogenic y al uso de componentes OEM de última generación, el MX-5 electrificado pesa sólo 100 kg más que el coche original de combustión interna, unos 1.100 kg. La distribución del peso del MX-5 sigue siendo idéntica, mientras que la relación peso/potencia ha mejorado el 21%.

El paquete MX-5 refuerza aún más la amplia gama de kits de conversión a VE de Electrogenic, que ya incluye opciones para el DeLorean DMC-12, el Jaguar E-type, el Porsche 911 y el Mini clásico, así como los modelos Land Rover Defender y Series. El kit está disponible para Mk1 MX-5/Miatas y se ofrece en todo el mundo a través de la red de socios instaladores autorizados de Electrogenic. Como todas las conversiones a VE de Electrogenic, es totalmente reversible.

Steve Drummond, consejero delegado de Electrogenic, declara: “Estamos encantados de presentar la última incorporación a nuestra gama líder mundial de kits de conversión a VE 'plug-and-play'. Llevamos mucho tiempo intrigados por el concepto de un clásico moderno electrificado, ligero, equilibrado y con tracción trasera, que realmente ofrezca la emoción de conducir de la vieja escuela. Parece que no éramos los únicos, ya que hemos recibido un gran interés por la idea de convertir un MX-5 a lo largo de los años. Es emocionante revelar por fin nuestra creación al mundo y dar a los fans del MX-5 la oportunidad de electrificar uno de los deportivos más populares de la historia”.

Electrogenic, con sede en Oxford, es famosa por su trabajo pionero en el desarrollo de sistemas de propulsión eléctricos, incluida su gama de kits de electrificación «plug and play», que convierten fácilmente modelos emblemáticos a una propulsión limpia y totalmente eléctrica, preparándolos para un futuro de automoción con bajas emisiones de carbono.

También es conocida en todo el mundo por sus conversiones a medida de VE, incluida la electrificación del Rolls-Royce Phantom II de 1929 de Jason Momoa, la conversión a VE más compleja realizada hasta la fecha. La empresa también ofrece soluciones de propulsión de vehículos eléctricos llave en mano para fabricantes de automóviles de bajo volumen (OEM) y la industria mundial de defensa.

La empresa también ha lanzado recientemente un conjunto completo de tecnologías de integración de vehículos eléctricos. Esto incluye su tecnología de integración patentada y la unidad de control del vehículo (VCU), así como su electrónica especializada para el control de la carrocería, la interfaz del conductor, la gestión de la energía, etc. 

Icono de coche deportivo, recargado

El paquete EV se ha diseñado desde el principio para que su instalación sea sencilla y pueda ser realizada por un mecánico cualificado en tan sólo unos días. El equipo de ingenieros, programadores y fabricantes de Electrogenic ha diseñado cuidadosamente la solución de propulsión eléctrica para que encaje perfectamente en la estructura existente del MX-5, utilizando el modelado CAD y un embalaje inteligente para maximizar el espacio disponible.

Para crear el paquete, se escaneó en 3D un MX-5 y se adaptó con precisión el conjunto de la batería. El kit de conversión resultante contiene 42 kWh de baterías nuevas de calidad OEM bajo el capó, en el espacio que deja libre el cuatro cilindros en línea de 1,8 litros. Las baterías también se instalan en la parte trasera, en lugar del depósito de combustible; el espacio del maletero no se ve afectado, por lo que la capacidad del maletero sigue siendo la misma. La instalación de las baterías, cuidadosamente optimizada, es posible gracias al sistema de ensamblaje de baterías patentado y supereficiente de Electrogenic, que ofrece una flexibilidad de instalación y una densidad de energía inigualables.

Los ingenieros de Electrogenic también han tenido cuidado de asegurarse de que la masa de la batería esté escondida en el coche para mantener el centro de gravedad lo más bajo posible, preservando el manejo inmediato y envolvente del MX-5. Como en todas las conversiones de Electrogenic, la estructura original del MX-5 se ha conservado por completo; no se ha cortado ni perforado nada y la instalación es totalmente reversible. 

Las baterías alimentan un motor compacto y de gran potencia, que envía 160 CV (120 kW) a una caja de cambios de relación fija y una sola velocidad, entregando 2.500 Nm de par a las ruedas traseras (310 Nm a la manivela). La conversión puede aplicarse tanto a los MX-5 manuales como a los automáticos. 

Gracias al aumento de potencia -frente a los 116 CV del coche original-, el MX-5 electrificado es mucho más ágil. El sprint de 0 a 100 km/h se realiza en unos 6 segundos, y el coche alcanza una velocidad máxima de 115 km/h, similar a la del original. Gracias a su peso superligero y a las nuevas reservas de par instantáneo, las prestaciones se consiguen siempre sin esfuerzo, lo que confiere al MX-5 una excelente flexibilidad sea cual sea la velocidad. Gracias al par inmediato, también es más fácil que nunca disfrutar del famoso equilibrio de conducción RWD del descapotable.

Electrogenic ha dedicado mucho tiempo a perfeccionar la calibración del software del MX-5 eléctrico, optimizando la forma en que se conduce y ofrece su rendimiento. Al igual que con todas las conversiones EV de Electrogenic, el MX-5 se distingue realmente gracias a la sofisticación de su software de desarrollo propio y a la integración del hardware asociado.

La tecnología patentada de la Unidad de Control del Vehículo (VCU) de Electrogenic, de eficacia probada, garantiza que los innumerables componentes de la cadena cinemática EV trabajen juntos en total armonía, asegurando que el MX-5 convertido a EV conduzca con el pulido de un producto OEM, con controles expertos y una respuesta natural del acelerador.

La flexibilidad y el control que ofrece el software VCU patentado de Electrogenic también ha permitido a los ingenieros de Electrogenic configurar en gran medida la experiencia de conducción del MX-5. Cada kit estará equipado con una serie de perfiles de conducción seleccionables para adaptarse a diferentes situaciones. Cada kit estará equipado con una serie de perfiles de conducción seleccionables para adaptarse a diferentes escenarios, desde un modo «Eco» que mejora la autonomía hasta un ajuste «Sport» más preciso para obtener el máximo rendimiento y una respuesta más inmediata del acelerador. El kit también despliega una regeneración de frenada cuidadosamente calibrada para ayudar a los discos de serie, con una asistencia que aumenta a medida que se pasa por los modos de conducción hasta llegar al modo Sport. 

El MX-5 reconvertido ofrece más de 240 km de autonomía en conducción real y puede cargarse rápidamente en CCS en sólo una hora.

Drummond concluye: “El MX-5, o Miata, es un icono mundial de la automoción, con legiones de fans en todo el mundo, por lo que nos hemos tomado nuestro tiempo para desarrollar la gama de kits de conversión EV para él. Queríamos que este paquete fuera perfecto. Hemos tenido mucho cuidado en asegurarnos de que los kits tuvieran unas buenas prestaciones, que emocionaran y deleitaran sin intimidar, preservando al mismo tiempo el carácter ligero y de tracción trasera inherente al coche. Estamos encantados con los resultados. Hay un rendimiento sutilmente mejorado, una nueva musculatura y, gracias a ese par instantáneo, el placer del equilibrio de la tracción trasera del MX-5 es más accesible que nunca. Todo ello combinado con cero emisiones de gases de escape y una fiabilidad total. El MX-5 es la versión definitiva de un deportivo clásico. Ahora, gracias a nuestros kits de electrificación, su especial experiencia de conducción podrá ser disfrutada por los entusiastas durante muchas décadas”.

Tecnología punta desarrollada en Gran Bretaña

Las conversiones de Electrogenic, ya se trate de proyectos a medida o de su galardonada gama de kits «drop-in», incorporan la tecnología de VE patentada de la empresa, que ha sustentado el rápido ascenso y el crecimiento sostenido de la compañía en los últimos años.

Todas las conversiones de Electrogenic se caracterizan por la calidad y la profundidad de su ingeniería, ya que utilizan tecnología desarrollada internamente por un equipo de investigación y desarrollo formado por destacados ingenieros de automoción, programadores y expertos en electricidad.

Cada conversión refleja el enfoque de Electrogenic de desarrollar y fabricar su propia tecnología, que incluye software de diseño propio, placas de circuito impreso (PCB) y cuadros de mandos digitales, así como tecnología de gestión de vehículos que puede integrar cualquiera de los últimos motores, módulos de baterías, para incorporar la mejor tecnología nueva en sus paquetes de conversión.

Las conversiones utilizan componentes mecánicos muy innovadores, incluido un sistema único para crear paquetes de baterías de alta densidad, así como sistemas de transmisión en línea y de reducción transversal excepcionalmente compactos, todos ellos fabricados en el Reino Unido. Las conversiones, ingeniosamente diseñadas, garantizan siempre la conservación de la estructura y la arquitectura de los vehículos originales. Este enfoque garantiza que todas las conversiones de Electrogenic sean totalmente reversibles.

Las conversiones a medida de Electrogenic se completan en su sede y taller de Oxford, mientras que la gama de kits «drop-in» se ofrece internacionalmente a través de una red de instaladores asociados que crece rápidamente. 

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas