Mota-Engil Renewing, la cleantech del Grupo Mota-Engil dedicada a la movilidad eléctrica y la descarbonización, se ha unido a Aedive. Esta adhesión refleja el firme compromiso de la compañía con la promoción de la transición energética y el desarrollo sostenible en la Península Ibérica. Como miembro de Aedive, colaborará con un ecosistema diverso de stakeholders, compartiendo experiencias y generando sinergias para afrontar los retos del sector y acelerar la electrificación.
La entrada en Aedive se produce en un momento estratégico de expansión internacional para Renewing. Con su reciente desembarco en el mercado español, marcado por la inversión en REMO Mobility, la empresa refuerza su posicionamiento como un actor de referencia en el sector de la movilidad eléctrica. Renewing tiene como objetivo alcanzar 7.500 puntos de recarga de vehículos eléctricos para 2028 en Portugal, España y Polonia, alineando su estrategia con los objetivos globales de descarbonización.
“Aedive representa un punto de encuentro esencial para las principales entidades del sector y será un aliado clave en la promoción de soluciones de carga innovadoras, adaptadas a las necesidades de los usuarios de vehículos eléctricos”, destaca Luis Castanheira, CEO de Mota-Engil Renewing.
Por su parte, Fernando Álvarez Neira, General Manager de Mota-Engil Renewing España, añade que “Aedive es un aliado clave en la promoción de la movilidad eléctrica y en la identificación de sinergias entre los diferentes actores del ecosistema. Desde Renewing, como un operador ibérico de referencia, estamos muy contentos por llevar ya semanas trabajando conjuntamente y aportando soluciones para la descarbonización de la movilidad”.
Para Arturo Pérez de Lucia, director general de Aedive, la incorporación de Mota-Engil Renewing “fortalece el ecosistema industrial, tecnológico y de servicios de AEDIVE, sumando una compañía que puede aportar su sólida experiencia para acelerar la transición hacia la movilidad sostenible con vehículos eléctricos, facilitando el acceso a opciones de transporte más verdes e integradas”.
Con esta colaboración, Renewing reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, consolidando su posición como un socio estratégico en el desarrollo de la movilidad eléctrica y en la construcción de un futuro más sostenible.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.