Web Analytics
Clarios invierte en Altris
Suscríbete
Para desarrollar baterías de iones de sodio (Na-ion) de bajo voltaje

Clarios invierte en Altris

Clarios  Clarios Altris
|

Clarios ha anunciado una inversión estratégica en Altris, empresa pionera en tecnología sostenible de baterías de iones de sodio, para fabricar baterías de iones de sodio (Na-ion) de bajo voltaje para el sector de la automoción.

Esta participación se basa en un acuerdo de desarrollo conjunto (JDA) entre Clarios, que produce una de cada tres baterías de bajo voltaje para automóviles a nivel mundial, y Altris, líder en material de cátodo de iones de sodio y tecnología de celdas de baterías. El acuerdo está centrado en el desarrollo de baterías de iones de sodio (Na-ion) de bajo voltaje, con el objetivo de impulsar soluciones sostenibles.

Clarios aprovechará su experiencia en sistemas de gestión de baterías (BMS), software e integración de sistemas para diseñar el sistema de baterías de Na-ion de bajo voltaje para automóviles con el fin de optimizar el rendimiento de las baterías.

Altris se centrará en el desarrollo de la tecnología de celdas de iones de sodio para esta aplicación de bajo voltaje. Todos los vehículos, incluidos los híbridos y los totalmente eléctricos, necesitan una fuente de energía de bajo voltaje para alimentar un número cada vez mayor de funciones basadas en software, como la dirección por cable, el freno por cable, las funciones autónomas y la mejora de la experiencia en el habitáculo.

Clarios espera que su inversión permita a Altris llevar a cabo la producción piloto de baterías de Na-ion para automóviles, seguida de la producción comercial a partir de 2026.

La arquitectura del sistema de bajo voltaje de Clarios, que incluye múltiples redes y fuentes de alimentación de baterías, es esencial para alimentar funciones de seguridad críticas y garantizar la redundancia en los sistemas eléctricos de los vehículos. Las baterías de iones de sodio son idóneas para satisfacer estas demandas crecientes de energía, además de ser intrínsecamente sostenibles y fáciles de reciclar.

“Una solución de baterías de iones de sodio complementa perfectamente nuestra cartera de productos de química avanzada, integrándose perfectamente con las opciones de iones de litio y plomo-ácido para capturar los mejores atributos de ambos: alto rendimiento y menor coste”, afirmó Federico Morales-Zimmermann, vicepresidente y director general de Clientes Globales OEM y Tecnología de Clarios. “Un sistema de baterías de iones de sodio proporciona agilidad a los fabricantes de automóviles que buscan opciones para satisfacer las crecientes demandas de bajo voltaje creadas por las tecnologías avanzadas de los vehículos.”

Los materiales utilizados para producir baterías de iones de sodio, como sal, madera, hierro y otros elementos presentes en el aire, abundan en todo el mundo y no contienen sustancias químicas nocivas ni minerales extraídos en zonas de conflicto. El desarrollo de baterías de Na-ion para vehículos representaría un importante avance en la tecnología de baterías de automoción, al tiempo que impulsaría los objetivos de circularidad del sector.

Clarios será miembro del Consejo de Supervisión de Altris, que supervisará la dirección estratégica y la gobernanza de la asociación. El Consejo estará formado por profesionales con amplia experiencia en tecnología de baterías, tendencias de la industria del automóvil y gobierno corporativo. David Patel, vicepresidente y director general de Sistemas de Energía de Clarios, representará a la empresa en el Consejo de Supervisión y presidirá el Comité Técnico, que supervisará el desarrollo y la aplicación de la tecnología de baterías de iones de sodio, garantizando el cumplimiento de la normativa del sector e impulsando la innovación en el diseño y el rendimiento de las baterías. “La alianza con Clarios impulsará de manera notable el desarrollo de baterías de iones de sodio de alto rendimiento para automóviles, al combinar nuestra tecnología con su avanzado software de gestión en sistemas de baterías de última generación”, explica Christer Bergquist, CEO interino de Altris. “Además, el inigualable alcance en el mercado mundial y las profundas relaciones con los fabricantes de automóviles ofrecen amplias oportunidades para acelerar el despliegue comercial.”

   Clarios conmemora el 50 aniversario de su fábrica burgalesa de baterías
   VARTA presenta una gama de productos renovada en Automechanika 2024
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas