El pasado lunes, la Asociación Europea de Concesionarios (AECDR), a la que Faconauto pertenece, envió una carta a la Presidencia de la Unión Europea, liderada por Ursula von der Leyen, para solicitar la revisión urgente de las normativas de emisiones de CO2 para ajustarlas a las realidades del mercado actual.
En el escrito, se hace un llamado a la necesidad de implementar los ajustes legislativos necesarios para alinear las medidas y calendarios de la electrificación con las verdaderas tendencias del mercado automovilístico.
La AECDR propone que se adelante la revisión de la normativa de objetivos de CO2 a 2025 (actualmente prevista para 2026 y 2027 para turismos, furgonetas y vehículos pesados, respectivamente), y que se analicen las condiciones necesarias para establecer un calendario acorde a la situación actual y las perspectivas futuras. Todo ello con el fin de asegurar la viabilidad y perennidad de un tejido empresarial, laboral y económico fundamental para la Unión Europea, así como una transición ordenada hacia una nueva movilidad donde nadie quede excluido.
En línea con esta iniciativa, desde Faconauto también se ha enviado una carta, también adjunta, a los europarlamentarios españoles, al Gobierno de España, a la oposición y a otras fuerzas políticas, solicitando su apoyo y acción conjunta en este asunto. La patronal subraya la importancia de una respuesta coordinada que permita defender los intereses de los concesionarios y asegurar un mercado más competitivo y preparado para los desafíos de la electrificación.
Esta es la carta íntegra:
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.