En el proceso de compra de un automóvil influyen muchos factores, desde dónde se busca información al canal de venta elegido, pasando por el tipo de financiación; en esta ocasión, el Observatorio Cetelem analiza todos ellos en el conjunto del comportamiento de los conductores al adquirir un coche en su Estudio Motor 2024.
Casi 9 de cada 10 conductores utiliza internet en algún momento durante el proceso de compra de su coche. Las páginas de las marcas (58%) y las webs de motor (50%) siguen siendo las más consultadas. En tercer lugar, se posicionan los buscadores en general, con el 44% de menciones. El top 5 del ranking lo cierran las páginas web de comparadores de precios (43%) y las páginas de los concesionarios, con el 40% de menciones. Les siguen las páginas/revistas especializadas (31%), foros (31%), webs de opinión (30%), de segunda mano (22%), de publicidad y ofertas (16%) y las redes sociales (14%).
La fuente de información que más influye en la decisión de compra es internet (44%), seguida de los consejos de los amigos (26%), los consejos del vendedor (20%), televisión (4%), prensa (3%) y publicidad exterior (2%).
9 de cada de 10 conductores, considera importante la marca del vehículo. Las características más valoradas al respecto son la relación calidad/precio (84%), la seguridad (73%) y que sean marcas fiables (68%). Le siguen un servicio postventa eficaz (22%) y las ofertas de financiación (13%).
Para el 49% de los encuestados, la marca del automóvil es más importante que el concesionario o nombre de la tienda; mientras que para el 48%, los dos tienen exactamente la misma importancia. Solo el 2% le da más importancia al concesionario que a la marca.
A la hora de comprar un automóvil, los aspectos del coche más valorados son el precio (71%), duración (67%), funcionalidad (55%), marca (51%), que no dañe el medio ambiente (22%), diseño novedoso (22%) y que la empresa realice acciones de solidaridad (8%).
En lo que respecta al canal de compra, el concesionario monomarca sigue siendo el establecimiento preferido y así lo manifiesta el 40% de los españoles encuestados (7 puntos menos que el año anterior) que han comprado su coche en los últimos 12 meses. La segunda opción son los concesionarios multimarca, con el 26% de respuestas y cinco puntos de crecimiento respecto al año anterior. Las compras realizadas en compraventas de segunda mano ocupan la tercera posición (21% de respuestas) y se mantienen estables respecto a 2023.
El precio sigue siendo el factor principal que motiva a los conductores españoles a la hora de comprar en un tipo de establecimiento determinado (34%). Se mantiene la tendencia observada desde 2020 respecto a la segunda posición en el ranking, con el buen servicio postventa registrando el 17% de las menciones. La variedad de modelos mantiene el tercer puesto del ranking con (17%), seguido por la satisfacción previa con el producto (9%) o con el concesionario (8%), las facilidades de pago (6%) y el trato agradable o profesional de los vendedores (5%).
En lo que respecta al medio de pago utilizado para la compra del sector en general, el pago al contado continúa siendo el más declarado por los compradores con el 50% de menciones, manteniéndose estable respecto al año anterior. Le sigue el pago mediante financiación con el 44% de menciones, un punto menos que en 2023.
En los vehículos nuevos, la financiación es el medio de pago más utilizado; mientras que en los vehículos de ocasión el pago al contado es el más común.
El tipo de financiación más solicitada es la ofrecida en el propio concesionario (57% en vehículos nuevos y 50% en los de ocasión). En segundo lugar, el préstamo personal solicitado a su banco habitual (22% en vehículos nuevos y 33% en los de ocasión), con el préstamo personal solicitado a entidades financieras especializadas en tercera posición 21% en vehículos nuevos y 19% en los de ocasión, un aumento de 3 y 2 puntos, respectivamente, respecto a los datos de 2023).
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.