Yokohama TWS acaba de anunciar el nombramiento de Elio Bartoli como nuevo presidente de la compañía a partir del 1 de diciembre. Elio Bartoli sucede en el cargo a Paolo Pompei, quien abandona la empresa en busca de nuevas oportunidades.
"Elio Bartoli aporta una gran experiencia de liderazgo, incluyendo los últimos 12 años en varios puestos estratégicos en Yokohama TWS. Su mandato ha incluido puestos como líder comercial de Neumáticos Industriales, y más recientemente, presidente de la región EMEA y Global OE Leader. En estos puestos ha demostrado un liderazgo sobresaliente tanto en las funciones comerciales como operativas, impulsando un crecimiento significativo y obteniendo unos resultados empresariales excepcionales", explican desde Yokohama TWS.
"La amplia experiencia de Elio abarca toda la cadena de suministro, la estrategia comercial y las relaciones con los clientes. Su estilo de liderazgo centrado en las personas, junto con su sólido historial de fomento de la colaboración y la innovación, le convierten en la elección ideal para dirigir Yokohama TWS en la siguiente fase de su evolución", añaden.
Por su parte, Nitin Mantri, Co-COO de Yokohama y director de la división OHT, ha asegurado: "Estamos encantados de dar la bienvenida a Elio como nuestro nuevo presidente. Su profundo conocimiento del sector, su visión estratégica y su orientación al cliente hacen de él el líder perfecto para guiar a Yokohama TWS hacia su próxima fase de crecimiento. Estamos seguros de que bajo el liderazgo de Elio, la compañía continuará ofreciendo un valor excepcional a nuestros clientes, socios y partes interesadas".
Por otro lado, desde Yokohama TWS también han querido extender su más sincero agradecimiento a Paolo Pompei por su excepcional liderazgo y sus inestimables contribuciones durante los últimos 25 años. "A lo largo de su mandato, Paolo ha guiado de forma experta a la compañía a través de fases clave de crecimiento, ha expandido nuestra presencia global y ha cultivado una vibrante cultura de personas e innovación. Su legado dejará sin duda un impacto duradero en la organización, inspirándonos en los años venideros. ¡Gracias, Paolo!", señalan.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.