Las ventas de motos eléctricas en Castilla y León han registrado un crecimiento del 4,2% hasta el mes de septiembre, mostrando signos de recuperación, según Velca, a partir de datos de MSI, dados a conocer con motivo del Festival del Motor y Neumático Salamanca Tire Pro Fest.
Y es que Castilla y León es una de las pocas comunidades autónomas donde el mercado de las dos ruedas eléctricas está cambiando de tendencia, todo ello en un contexto nacional aún con cifras en números rojos para este 2024, pero que vislumbra ya el año 2025 de forma más positiva, con una previsión de crecimiento del 5%.
Ante este escenario, la llegada de nuevos modelos que aporten un soplo de aire fresco al mercado será clave para impulsar las ventas. Es el caso de la Velca Vortex, la primera moto eléctrica tipo custom en nuestro país, que se presenta además al público en el Salamanca Tire Pro Fest de la mano de NaniMotorBikes, uno de los principales distribuidores de motos eléctricas en la comunidad de Castilla y León, y Neumáticos Andrés, una de las empresas de referencia en el sector a nivel nacional.
Con este lanzamiento, Velca pretende romper con la imagen de la moto eléctrica como un vehículo puramente urbano (que ya exploraba en su anterior lanzamiento, la Velca ONE) y acercar la movilidad cero emisiones al terreno de las emociones, es decir, que se sienta la pasión por conducir.
Con una autonomía de 180 km y una velocidad máxima de 130 km/h, la nueva Vortex es la segunda moto eléctrica con batería integrada de Velca que se puede conducir con carné B (con hasta tres años de antigüedad). A sus mandos, las prestaciones reales son más propias de una 250cc de gasolina que una 125cc.
La llegada de la nueva Vortex a las carreteras salmantinas y al resto de las españolas se producirá a lo largo de la segunda semana de diciembre. Su precio de lanzamiento es de 6.790€ -más adelante, 7.290€- y ya se puede reservar por 600€.
Fiel a la esencia Velca, la Vortex también va acompañada de una posventa sin preocupaciones, apoyándose en un servicio de calidad y capilaridad territorial a través de los más de 80 puntos de venta localizados en España, además de los 350 talleres asociados, muchos de ellos pertenecientes a la red de centros de FeuVert. En el caso de Castilla y León, Velca cuenta con hasta tres distribuidores colaboradores (en Salamanca, Burgos y Segovia) y otros tres talleres de la red FeuVert (en Burgos, León y Valladolid).
En palabras del CEO de NaniMotorBikes, Rubén Hernández Pérez, “un gran número de usuarios de moto de combustión se está pasando a las dos ruedas eléctricas en Castilla y León y las cifras de ventas así lo atestiguan. Eventos como el Salamanca Tire Pro Fest son una gran oportunidad para conocer de cerca todas las novedades, especialmente en movilidad sin emisiones, y no cabe duda que la nueva Velca Vortex estrena un segmento inexplorado en las motos eléctricas en España.”
para el taller menos afectado y las -13,65 h. para el taller más afectado.Considerando el total de operaciones valoradas G5 y el total de las horas perdidas (-37,48h), la pérdida media por hora valorada es de 0,3G h., es decir, cada hora peritada de sustitución, desmontaje y montaje supone un 3G% menos de facturación por este concepto, teniendo en cuenta que las reparaciones de mano de obra de chapa suponen entrono al 21% de la facturación en las reparaciones de carrocería.También se ha detectado una falta de transparencia en el desglose de los importes y de los tiempos de reparación reflejados en las peritaciones de la aseguradora.Así pues, con el fin de proteger la rentabilidad del taller en las intervenciones de reparación de carrocería, Asetra informa que presten especial atención a los siguientes apartados en las peritaciones realizadas por MM:Exija los tiempos de desmontaje, montaje y sustitución estipulados por el fabricante del vehículo; como norma general los aplicados por la aseguradora suelen estar por debajo de los especificados por la marca.De acuerdo a los criterios establecidos en el manual de interpretación del baremo Chromastar:Revise que se aplica el tipo de acabado de pintura (bicapa, bicapa perlado, tricapa o barniz tintado) correspondiente al color original del vehículo.Compruebe que los niveles de daño de reparación de pintura (superficial, leve, medio fuerte) se ajustan a los porcentajes definidos en el manual.Vigile la aplicación de los importes de pequeño material y másticos cuando corresponda.La incorrecta aplicación de estos puntos puede marcar la diferencia entre una reparación rentable o que ésta nos genere pérdidas.Por último, desde Asetra han elaborado un completo informe que se puede consultar en su web, acerca de su relación con la aseguradora a lo largo de los años, con todos sus detalles.
Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, de las 13.393 motocicletas inspeccionadas durante el mes de mayo, el 14,7% no superó la inspección a la primera por presentar defectos graves.
Un grupo de pintores clientes de Pincolor, distribuidor de MaxMeyer, ha participado, entre el 18 y el 20 de junio, en un nuevo curso formativo celebrado en el Business Development Center (BDC) de PPG en Rubí (Barcelona).
El Oceanografic de Valencia ha albergado la Gala Solidaria de AXA de Todo Corazón, una emotiva velada organizada por la Fundación AXA para recaudar fondos para ayudar a los damnificados por la dana.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por Adine, el precio de los neumáticos en España ha registrado un crecimiento interanual en junio de 2025 del 1,4 %.