Web Analytics
La Plataforma para los Combustibles Renovables valora positivamente el “Informe Draghi”
Suscríbete
Defiende el principio de neutralidad tecnológica y destaca el potencial de los combustibles renovables en la reducción de las emisiones

La Plataforma para los Combustibles Renovables valora positivamente el “Informe Draghi”

Draghi
La Plataforma para los Combustibles Renovables recalca la demanda de Draghi de establecer una estrategia integral para toda la cadena de valor de los combustibles renovables para alcanzar, de forma efectiva, los objetivos de descarbonización.
|

La Plataforma para los Combustibles Renovables ha valorado positivamente el informe “The future of European competitiveness”, elaborado por el ex presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en el que destaca la necesidad de “asegurar una transición justa e inclusiva” para industrias, hogares y el conjunto de la economía, así como la competitividad de la Unión Europea, para lo cual es necesario cerrar brechas de innovación, abordar conjuntamente descarbonización y competitividad y reducir la dependencia de otros mercados.

La Plataforma ensalza la perspectiva que aporta el informe sobre la movilidad y subraya el reto que suponen los objetivos de descarbonización y reducción de emisiones, junto con legislaciones no siempre coherentes y la falta de valoración del impacto en la industria. De hecho, el análisis señala que “el principio de neutralidad tecnológica, que ha sido un principio rector de la legislación de la UE, no siempre ha sido aplicado en el sector del automóvil”.

Al respecto, Mario Draghi cita la última revisión de la legislación, que fija estándares de emisión para los vehículos basados en un enfoque “del tanque a la rueda” frente al planteamiento de los “combustibles alternativos neutrales”, que se basarían en una evaluación de emisiones netas o del ciclo de vida. El ex presidente del BCE también recuerda que la Comisión Europea debe presentar en 2025 una metodología para la evaluación del ciclo de vida de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para vehículos ligeros.

Asimismo, Draghi destaca el “potencial” de los combustibles renovables en la reducción de las emisiones del transporte por carretera para el parque automovilístico actual, así como para otros segmentos del sector de la movilidad, como los vehículos de transporte pesado, las infraestructuras y servicios críticos, y las zonas geográficas con bajo grado de penetración de puntos de carga para vehículos eléctricos. 

El informe señala, además, que “los combustibles renovables son esenciales para la descarbonización de la aviación y el transporte marítimo a medio plazo”, así como los vehículos pesados para el transporte pesado de mercancías y personas. Por eso, Draghi defiende que “la UE tiene que empezar a crear una cadena de suministro de combustibles alternativos”.

La Plataforma comparte esta demanda y recalca también la importancia de establecer una estrategia integral para toda la cadena de valor de los combustibles renovables, de forma que puedan contribuir a alcanzar los objetivos de descarbonización. Este enfoque debe trasladarse al ámbito regulatorio, de manera cierta y clara, para facilitar las inversiones necesarias para la transformación industrial que impulsa el sector de los combustibles, ahondando en su aportación económica y los puestos de trabajo que generan.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto