Era la primera vez que Automechanika Frankfurt celebraba una jornada de prensa y la novatada le ha pasado factura. La feria aún estaba por montar y poco hemos podido ver, aunque apunta a que será una de las mejores ediciones de los últimos años.
En la rueda de prensa anterior a la visita, los responsables de la exposición han puesto la mesa los principales retos de la posventa para los próximos años, como el vehículo eléctrico, le continúa circular, la integración de la IA o la ciberseguridad. También se ha tratado sobre el uso de los datos por parte del taller y tanto Figiefa como Clepa aseguraron que estarán alerta sobre esta espinosa cuestión. Lo hicieron en el marco de la que fuera la primera jornada de prensa internacional del salón, celebrada en la Sala Loggia.
Durante la misma recalcaron, una vez más, que la feria, que calificaron como "la mayor manifestación B2B de la posventa en el planeta", contará con 4200 expositores de 117 países. Una declaración que corrió a cargo de Detlef Braun, miembro de la Junta Ejecutiva de Messe Frankfurt. Le acompañaron Olaf Mussof, director de Automechanika, Michael Johannes, vicepresidente del comité de dirección y responsable de la Marca Automechanika, y Frank Schlehuber, consejero senior de CLEPA.
En cuanto a Johannes, recordó que la Marca Automechanika sigue en expansión, y para muestra las ferias que se celebrarán durante los siguientes meses: Astana Taqshkent, Johannesburgo, Shanghai y Dubai.
De su lado, Schlehuber presentó los que serán los temas centrales de en un estudio que CLEPA daráa conocer en el marco de la feria. Entre ellos, el crecimiento de piezas cautivas y ciberseguridad y posventa.
Una de las cuestiones tratadas más llamativas es la extensa presencia de marcas chinas. Cerca de una docena de fabricantes chinos exhibirán sus vehículos eléctricos en el pabellón 12.1 con el fin de conocer nuevos socios comerciales internacionales para reparaciones, mantenimiento y servicio. Entre los expositores del país se encontrarán Geely Holding Group, con las marcas Geely Auto, Lynk & Co y Zeekr y otros fabricantes como BYD, Avatr, Hongqi o Pegasus.
Ancera y Sernauto, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.
El pasado viernes 9 de junio se celebró en Madrid la última Asamblea General Ordinaria de ADINE, Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos. Los vectores principales del encuentro fueron la sostenibilidad y la regulación normativa, si bien también se entregó el Galardón Adine 2025 y una distinción a título póstumo.
ERA, proveedor de recambios eléctricos para el mercado de recambios de automoción, ha lanzado una gama de productos de sistemas de aire acondicionado significativamente ampliada, para ayudar a los clientes a responder a las demandas del mercado.
MotorK ha lanzado su nueva Customer Data Platform (CDP), una solución pensada para ayudar a fabricantes, grupos de concesionarios y otros actores del sector a centralizar, activar y enriquecer los datos de sus clientes a gran escala.
Según explican, sus propuestas, y en concreto la que hoy presentan sobre fiscalidad de automoción, no se dirigen sólo al beneficio de los empresarios y asociados que conforman la asociación, sino también en pro del ecosistema de automoción, por el que, dicen, “debemos velar en interés propio”.