Goodyear Tire & Rubber Company anunció el pasado 22 de julio la venta de su división de neumáticos todoterreno (OTR) a Yokohama Rubber Company por 832,4 millones de euros, como parte de la revisión estratégica del negocio de neumáticos OTR contemplada en el plan de transformación Goodyear Forward. Dicha división engloba cubiertas para minería, construcción y canteras, así como para mercados finales portuarios e industriales, y ofrece un conjunto completo de productos, servicios y soluciones de gestión de neumáticos que ayudan a los clientes a optimizar sus operaciones y mejorar la productividad y la eficiencia.
Mark Stewart, director ejecutivo y presidente de Goodyear, ha asegurado que esta venta “marca un hito importante a medida que continuamos ejecutando nuestro plan de transformación Goodyear Forward”, y ha agradecido el impulso recibido de la división OTR “en el éxito del negocio y por su compromiso para trabajar estrechamente con Yokohama para garantizar una transición sin problemas para los clientes y asociados”.
Goodyear mantendrá su negocio de suministro de neumáticos OTR para aplicaciones militares y de defesa en Estados Unidos y, según el acuerdo, fabricará diversos neumáticos OTR para Yokohama en algunas de sus instalaciones, al menos, hasta cinco años después del cierre de la transacción.
La transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias, otras condiciones de cierre habituales y consultas y se espera que se cierre a principios de 2025. Goodyear tiene la intención de utilizar estos ingresos para reducir el apalancamiento y financiar iniciativas relacionadas con el plan de transformación Goodyear Forward.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.