Web Analytics
Ganvam destaca la importancia de posicionar a España como hub europeo de la movilidad
Suscríbete
Para ser referentes en transformación digital y ecológica del sector automovilístico

Ganvam destaca la importancia de posicionar a España como hub europeo de la movilidad

De derecha a izquierda  Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, Raúl Palacios, presidente de Ganvam, y Fernando Miguélez, director general de Ganvam
De derecha a izquierda: Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, Raúl Palacios, presidente de Ganvam, y Fernando Miguélez, director general de Ganvam.
|

Ganvam ha señalado al Ministerio de Industria la importancia de posicionar a España como hub europeo de la movilidad, para ser un país referente en la transformación digital y ecológica del sector automovilístico. Para ello, se han reunido la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, el presidente de la asociación, Raúl Palacios, y su director general, Fernando Miguélez, quienes han reconocido que ser referentes requiere de medidas de calado que refuercen la competitividad del sector, impulsen la demanda interna y conviertan España en un foco atractivo de inversión.

En este sentido, Raúl Palacios ha destacado el compromiso de Ganvam con la movilidad conectada y ha señalado que “el vehículo conectado es el verdadero revulsivo”, demandando “que el sector, de manera global necesita un apoyo real para que toda la cadena de valor se adapte a esta transformación”.

En palabras de Palacios, “para abordar con éxito esta transformación digital hay que acompañar a todas las empresas del sector y, en especial, a las pymes y autónomos del sector en su reorientación hacia plataformas de servicios de movilidad conectada; y para ello, resulta clave una estrecha colaboración de las asociaciones sectoriales con la Administración”.

En esta misma línea se ha pronunciado la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, que ha destacado la importancia de seguir trabajando coordinados con los representantes del sector de la movilidad para afrontar el “cambio de paradigma que afronta el sector del automóvil”. “Es fundamental compartir conocimiento, datos y sinergias de todo tipo para que se favorezcan los nuevos modelos de movilidad, acompasados a las necesidades de la sociedad”, ha añadido Torró.

La descarbonización ha sido otro de los puntos clave del encuentro mantenido y al respecto, el presidente de Ganvam ha reiterado el compromiso del conjunto del sector por los objetivos marcados, si bien son necesarias medidas aceleradoras.

Continuidad de las ayudas

A este respecto es clave “poner en marcha estrategias eficaces que permitan reducir la edad del parque móvil aplicando el principio de neutralidad tecnológica”. Es por ello que ha pedido “la revisión de los actuales planes de incentivos y apoyos al vehículo de ocasión como palanca para dinamizar el mercado, reducir la edad del parque, acelerar la descarbonización y democratizar la movilidad”.

En este sentido, Palacios valora la continuidad de las ayudas del Moves hasta diciembre de 2024, pero ha trasladado que, si el Gobierno quiere realmente convertir el eléctrico en una opción asequible para la mayoría de los ciudadanos, es necesario ampliar las ayudas hasta los modelos de, como mínimo, 36 meses. Para Ganvam, al incluirlos en los planes, se garantizaría una movilidad eléctrica más accesible y una transición ecológica justa. Teniendo en cuenta que la movilidad es un derecho indiscutible para todos los ciudadanos, la patronal sectorial ha trasladado la necesidad de que ningún ciudadano quede fuera de las estrategias de descarbonización y la movilidad conectada por motivos económicos.

Según Palacios, “para afrontar la transformación actual hay que tener visión conjunta, ya no solo para que el modelo al que vamos tenga más valor que el que dejamos atrás, sino también para evitar grietas por las que se puedan colar actores externos que, sin aportar valor en nuestro mercado, se queden con los beneficios de este nuevo modelo. Como país, no nos lo podemos permitir”.

   El presupuesto medio de los compradores de vehículos de ocasión decrece el 10,6% respecto a 2023
   El mercado de turismos crece el 3,4% en mayo
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas