La fabricación de neumáticos está en proceso de cambio hacia un modelo que cada vez está más enfocado en la sostenibilidad, y el segmento de los todoterreno no es una excepción a este imperativo global. La escalada de los costes del caucho derivado del petróleo, unida a la demanda de los fabricantes de materiales que aumenten la eficiencia operativa y reduzcan los gastos a largo plazo, han surgido como potentes motivadores, mientras que los organismos reguladores también han entrado en liza, subrayando la necesidad de soluciones ecológicas en los procesos de producción y reciclaje de neumáticos.
Nuevas gamas de productos innovadores, diseñados para optimizar el rendimiento minimizando al mismo tiempo la huella medioambiental, están haciendo su debut en el mercado, brillando como faros de sostenibilidad; y, entre ellos, Trelleborg Tires destaca como una historia convincente que hay que compartir.
Aunque el impacto sostenible de los neumáticos se ha pasado por alto con frecuencia, Trelleborg Tires se ha hecho un nombre gracias a un enfoque revolucionario en el abastecimiento de materiales y los procesos de fabricación. Aprovechando los recursos renovables y empleando técnicas de producción avanzadas, Trelleborg Tires es capaz hoy en día de ofrecer soluciones de neumáticos que no sólo ofrecen un rendimiento excepcional, sino que también reducen significativamente las emisiones de carbono y la huella medioambiental.
Por ejemplo, el neumático TM1 ECO POWER, diseñado tanto para tractores eléctricos como de gasolina, incorpora el 65% de materiales reciclados y de origen biológico, ofreciendo un rendimiento superior con los más altos estándares medioambientales y, en última instancia, promoviendo prácticas responsables de abastecimiento y fabricación.
Del mismo modo, las bandas de rodadura avanzadas XP1000 para equipos de manipulación de materiales están fabricadas con compuestos de alto rendimiento elaborados con materiales reciclados, lo que garantiza su longevidad y una importante reducción de las emisiones, también gracias a una exclusiva línea Pit Stop Line que minimiza los residuos. Estas características únicas contribuyen a una reducción de las emisiones de carbono del orden de 110 toneladas de CO2, equivalente a la contaminación generada por casi 800.000 kilómetros de conducción.
Por último, en el segmento de la construcción, la gama EMR está diseñada específicamente para aplicaciones de cargadoras, dúmperes y niveladoras, con una carcasa robusta para soportar el recauchutado eventual.
Más allá de la composición del neumático, Trelleborg Tires ha dado prioridad a la eficiencia energética y del combustible como característica clave de su oferta de neumáticos sostenibles, proporcionando soluciones que permiten a los operadores de vehículos no sólo ahorrar dinero, sino también aumentar la productividad y contribuir a un futuro más ecológico y sostenible.
El diseño es clave: gracias a su nervio central en la banda de rodadura, el TM1 ECO POWER ha demostrado una resistencia a la rodadura extremadamente baja que permite un bajo consumo de combustible y un uso prolongado de la batería, demostrando una asombrosa mejora del 47% frente a un neumático estándar premium. Del mismo modo, la avanzada construcción y fórmula del compuesto del XP1000 proporciona una potencia extra de la batería para carretillas elevadoras eléctricas y reduce el consumo de combustible para carretillas de combustión interna; y la robusta carcasa radial y el compuesto de última generación del neumático EMR1030 aseguran una larga vida operativa hecha de bajo consumo de combustible y distribución equitativa de la carga.
Una experiencia de conducción confortable es primordial para la seguridad y la eficiencia de los operadores. Al reducir los accidentes, se convierte en una característica sostenible clave para los neumáticos, así como en un activo sostenible para las empresas. Trelleborg Tires es consciente de ello.
Por ejemplo, el TM1 ECO POWER ofrece entre el 5% y el 10% menos de flexión en comparación con el neumático agrícola estándar de primera calidad, lo que se traduce en una menor deformación bajo carga y ofrece una mayor estabilidad tanto durante el transporte como durante las operaciones agrícolas diarias, mientras que la capa intermedia de amortiguación XP1000 absorbe las asperezas de la carretera, minimizando las vibraciones y maximizando al mismo tiempo la comodidad y la seguridad del operador. En última instancia, el diseño multisuperficie de la banda de rodadura de la serie EMR ofrece control y un agarre perfecto cuando más se necesita, ya sea sobre arena, roca, grava o tierra.
A través de todos estos ejemplos, las innovaciones de neumáticos sostenibles de Trelleborg representan un cambio de paradigma en la industria de neumáticos todoterreno, donde el diseño ecológico y el rendimiento convergen para dar forma al futuro del segmento. Al defender la sostenibilidad en todas las fases del ciclo de vida del neumático, Trelleborg Tires no sólo redefine los estándares del sector, sino que reafirma su compromiso con la creación de un mundo más sostenible para las generaciones venideras.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.