Web Analytics
Continental explica su proceso de desarrollo y control de calidad en el nuevo ‘Libro blanco de Pruebas de neumáticos’
Suscríbete

Continental explica su proceso de desarrollo y control de calidad en el nuevo ‘Libro blanco de Pruebas de neumáticos’

Libro Blanco Portada
El documento proporciona información sobre los casi cien años de historia de las pruebas de neumáticos en Continental.
|

Los neumáticos premium cuentan con distancias de frenado más cortas en carreteras mojadas y secas, un ruido de rodadura silencioso, una baja resistencia a la rodadura y una larga vida útil, por eso se les somete a pruebas exhaustivas como parte del proceso de desarrollo y control de calidad. La división de la compañía dedicada al sector del negocio de neumáticos ha resumido cómo son estos procedimientos de prueba en Continental en el nuevo ‘Libro blanco de Pruebas de neumáticos’.

El documento proporciona información sobre los casi cien años de historia de las pruebas de neumáticos en Continental. También arroja luz sobre el desarrollo y el uso de los métodos de prueba actuales y ofrece una perspectiva sobre el futuro de las pruebas.

“Cubrimos alrededor de 25 millones de kilómetros de pruebas con nuevos modelos de neumáticos cada año. Esto equivale a dar la vuelta a la tierra 625 veces. Las pruebas exhaustivas son cruciales para evaluar el rendimiento de nuestros neumáticos. Y también para garantizar una alta calidad y seguridad", explica Martin Welzhofer, director de Pruebas Globales de Neumáticos de Continental Tires.

Pruebas objetivas y subjetivas de neumáticos

El documento distingue entre pruebas objetivas y subjetivas de neumáticos. Las pruebas objetivas incluyen pruebas de laboratorio, pero también pruebas exhaustivas de frenado en carreteras mojadas, heladas, nevadas y secas. Las pruebas subjetivas de neumáticos consisten en pruebas de conducción para determinar el rendimiento de los neumáticos en carretera. Estas pruebas las llevan a cabo conductores profesionales en las pistas de pruebas de Continental en todo el mundo. Se analizan la estabilidad y el manejo del vehículo con los neumáticos respectivos: en diferentes superficies en distintas épocas del año, en tramos rectos, en curvas y a altas velocidades.

En este tipo de pruebas también se examina el ruido de rodadura del neumático. Porque, aunque el neumático no muestre nada inusual en las pruebas automatizadas en condiciones de laboratorio, pueden producirse ruidos molestos que sólo se hacen perceptibles durante la conducción. El Libro blanco ofrece información detallada sobre ambos tipos de pruebas y los factores que influyen en ellas.

Ahorra tiempo y recursos con pruebas virtuales

Gracias a la digitalización, cada vez se pueden automatizar y virtualizar más procedimientos de prueba en el proceso de desarrollo de neumáticos. Continental sentó las bases de la automatización en 1968 con el primer vehículo de pruebas sin conductor. Hoy en día, los métodos de prueba digitales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de neumáticos de la empresa. El simulador de conducción del centro de pruebas de Contidrom, cerca de Hannover, es el mejor ejemplo de ello. El sistema de alta tecnología es un simulador de conducción en bucle (DIL), que calcula los parámetros exactos de la dinámica de conducción del neumático y el vehículo de prueba correspondiente. Gracias a su alto nivel de movimiento, el simulador puede proporcionar a los conductores de pruebas de Continental impresiones de conducción subjetivas que son comparables a las pruebas de neumáticos en una pista de pruebas real. Estos métodos de prueba virtuales permiten a Continental adaptar las soluciones de neumáticos de forma aún más eficiente y precisa a los requisitos de sus clientes. Y eso incluso antes de que se haya fabricado el primer neumático. Esto ahorra tiempo y valiosos recursos.

Los exhaustivos procedimientos de prueba conducen al éxito

Probados exhaustivamente por Continental, aprobados por expertos: Continental encabeza regularmente las listas de pruebas independientes con sus neumáticos. Por ejemplo, la séptima generación de la línea de neumáticos de verano PremiumContact está causando una gran impresión entre los expertos. En marzo de este año, el Auto Club Europa (ACE) nombró al PremiumContact 7 ganador de la prueba con las distancias de frenado más cortas, una conducción convincente gracias a un buen agarre, así como una respuesta de la dirección buena y equilibrada - para todos los tipos de conducción. Para ofrecer unas prestaciones tan convincentes, se requieren métodos de prueba especialmente precisos y reproducible con exactitud. La importancia de las pruebas exhaustivas antes del inicio de la producción también queda demostrada por el buque insignia de Continental en términos de sostenibilidad: el UltraContact NXT es el neumático de producción más sostenible hasta la fecha. Con hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de equilibrio de masa, el neumático combina una alta proporción de materiales sostenibles. Las 19 dimensiones recibieron la máxima calificación de la etiqueta de neumáticos de la UE («A») en resistencia a la rodadura, frenado en mojado y ruido exterior. El UltraContact NXT demuestra, así como la seguridad, el rendimiento y la sostenibilidad van de la mano.

   El neumático Continental UltraContact NXT gana el Premio Alemán a la Innovación 2024
   La planta de neumáticos de Lousado de Continental celebra más de 30 años comprometida con la sostenibilidad
CLUB NOTA JUNIO 2025

La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas