Pirelli y Lamborghini han fabricado conjuntamente neumáticos P Zero específicos de 21, 22 y 23 pulgadas, así como un neumático Scorpion Winter 2 de 22 pulgadas, para el nuevo Urus SE, la primera versión híbrida enchufable del SUV de Lamborghini.
Esta gama es el resultado de un largo y exhaustivo programa de desarrollo durante el que se han superado pruebas a más de 300 km/h en el circuito de Nardò, en Italia, así como a -30°C en el Círculo Polar Ártico. Los cuatro nuevos tipos de cubiertas incorporan el marcaje ELECT, que denota un conjunto de tecnologías que mejoran las características de los coches electrificados. De este modo, su carcasa, dibujo y compuestos están optimizados para soportar las altas demandas de par del Urus SE, así como su peso, a la vez que reducen el ruido de rodadura por carretera y mejoran la vida útil de las baterías gracias a una menor resistencia a la rodadura.
Los tres nuevos neumáticos Pirelli P Zero del nuevo Lamborghini Urus SE están diseñados para complementar sus características dinámicas. Por un lado, la versión de 21 pulgadas enfatiza la comodidad, mientras que la de 23 pulgadas es la más orientada al rendimiento y también la más demandada. Con el objetivo de amoldarse al estilo de conducción deportivo del coche, Pirelli y Lamborghini han promovido una respuesta receptiva de la dirección, de modo que sea siempre precisa y predecible, tanto en la conducción diaria como en circuito. Además, gracias al uso de perfiles y materiales desarrollados específicamente para resistir las altas fuerzas que actúan sobre el Urus, se ha minimizado el sobrecalentamiento y la abrasión de las gomas, lo que significa que incluso se pueden realizar algunas maniobras extremas, como el drift. Por otra parte, el uso de mezclas no sensibles a los cambios de temperatura hace que los P Zero del Lamborghini Urus SE sean consistentes en una amplia gama de condiciones, incluso sobre mojado. Los técnicos de Pirelli también se han encargado de garantizar una conducción cómoda y una baja resistencia a la rodadura para mejorar la eficiencia.
Para rodar en las estaciones frías, Pirelli ha desarrollado una versión exclusiva de su Scorpion Winter 2, neumático invernal de la marca para SUV. La estructura 3D de su dibujo, que hace que las laminillas adopten un patrón en zigzag a medida que la banda de rodadura se desgasta, lo hacen efectivo sobre nieve durante toda la vida útil y garantiza seguridad en condiciones de frío, especialmente ante el blanco elemento. Para el Lamborghini Urus SE, el departamento de I+D de Pirelli ha puesto el foco en el compuesto, ofreciendo una tracción aún mayor gracias a una mezcla específica puesta a prueba en el Círculo Ártico. Esta formulación, que se desenvuelve extremadamente bien sobre asfalto seco, también es muy flexible a bajas temperaturas, ofreciendo un agarre excelente cuando se rueda por superficies resbaladizas.
Los nuevos neumáticos P Zero y Scorpion Winter 2 se añaden a la amplia gama Pirelli desarrollada para el Lamborghini Urus, que ya incluía versiones de verano (P Zero de 21, 22 y 23 pulgadas y neumáticos P Zero Corsa de 22 pulgadas), todo tiempo (Scorpion Zero All Season de 22 pulgadas) e invierno (Scorpion Winter de 21 y 22 pulgadas, y Scorpion Ice Zero 2 con clavos de 21). Además, Pirelli ha adaptado el P Zero Trofeo R a un SUV por primera vez. Este neumático semislick de 22 pulgadas, específicamente diseñado para uso en pista pero también homologado para circular por carretera abierta, ayudó al Lamborghini Urus Performante a establecer un nuevo récord en la subida al Pikes Peak en 2022, uno de los eventos automovilísticos más conocidos del mundo.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.