Web Analytics
Las ventas del Grupo Michelin caen el 2,7% en el primer trimestre
Suscríbete
Prevé un resultado operacional a tipos de cambio constantes de 3.500 millones de euros en 2024

Las ventas del Grupo Michelin caen el 2,7% en el primer trimestre

Michelin
Prevé un resultado operacional a tipos de cambio constantes de 3.500 millones de euros en 2024 Incluyendo un impacto del tipo de cambio del 1,9%, a causa de que la mayoría de las divisas cayeron frente al euro, las ventas disminuyeron el 4,6%.
|

Tal como esperaba el Grupo Michelin, sus ventas disminuyeron el 2,7% en el primer trimestre de 2024, a tipos de cambio constantes, si bien la previsión anual se mantiene sin cambios. En un comunicado emitido por el grupo francés, señala un ligero aumento de los mercados globales de ventas, impulsado por la demanda de reemplazo. La demanda de neumáticos para Turismo-Camioneta aumentó el 2%, motivada por la fuerte demanda de reposición (RT) en América del Norte y China. Después de un fuerte comienzo de año, la demanda de equipos originales (OE) se mantuvo estable durante todo el trimestre. Los niveles de inventario de los distribuidores están cerca de lo normal.

Los mercados de Camión, excluyendo China, crecieron el 2%, con un aumento de la demanda de reposición del 4%, impulsada por la fuerte actividad económica en América del Norte y del Sur y el aumento de las importaciones de neumáticos asiáticos en América del Norte, en previsión de los aranceles antidumping. La demanda de OE cayó el 7%, debido a bases de comparación muy desfavorables en Europa y América del Norte.

La dinámica de los mercados de actividades de Especialidades fue mixta durante el período: una disminución en los mercados de construcción, OE Agricultura y vehículos de dos ruedas; un aumento en la demanda de neumáticos para Minería, pero en un contexto de inventarios reducidos, y un aumento en los mercados de neumáticos para Avión.

Michelin datos

Los mercados de actividades no relacionados con los neumáticos, por su parte, se mantuvieron estables en general, lo que refleja un entorno económico mundial dubitativo.

Incluyendo un impacto del tipo de cambio del 1,9%, las ventas disminuyeron el 4,6%. El rendimiento en los segmentos más generadores de valor se traduce en un fuerte efecto mix.

Una disminución del 4,1% en los volúmenes, principalmente de los neumáticos de Camión y Especialidades, debido a una demanda poco dinámica y una selección más rigurosa de segmentos de mercado. En Turismo-Camioneta, las ventas de neumáticos de 18 pulgadas y superiores crecieron a un ritmo constante.

Un efecto positivo del mix de precios del 0,7%, que combina el impacto negativo esperado en las cláusulas de indexación de precios en las actividades contractuales, y un fuerte efecto mix que refleja el rendimiento del Grupo en los segmentos priorizados.

Las ventas de actividades no relacionadas con neumáticos, que aumentaron el 0,7% con la consolidación de FCG, adquirida en 2023, se mantienen a perímetro constante debido a una alta base de comparación.

El impacto del tipo de cambio fue muy desfavorable, del 1,9%, debido a que la mayoría de las divisas cayeron frente al euro.

Previsión anual, sin cambios

El Grupo mantiene su escenario previsto para los mercados globales, con volúmenes de ventas anuales en el rango (-2%; 0%), mientras que las previsiones para 2024 se mantienen sin cambios: resultado operacional a tipos de cambio constantes de 3.500 millones de euros y cash flow libre antes de adquisiciones superior a 1.500 millones de euros.

CLUB NOTA JUNIO 2025

La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas