El número de vehículos asegurados en España se situó en 33.565.709 unidades en el primer trimestre del año, de forma que el parque móvil nacional arranca el año con un incremento interanual del 1,77%, según el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Al ser obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil para los vehículos a motor, los datos del FIVA son una fiel imagen de la evolución del parque automovilístico nacional, al recoger datos de todos los vehículos que hay asegurados en España, ya se trate de turismos, ciclomotores, motocicletas, furgonetas, autobuses, vehículos industriales, etcétera, más aún si se tiene en cuenta que se toman en cuenta tanto las altas como las bajas de vehículos.
En números absolutos, el promedio de vehículos en circulación por las calles y carreteras de España se incrementó en 583.424 unidades respecto al mismo periodo del año anterior. En comparación con el trimestre anterior, la media de los tres primeros meses de este año es el 0,48% superior, concretamente, en 161.292 unidades, lo que representa el mayor aumento interanual registrado en un trimestre desde mediados de 2021.
En cuanto a la evolución intertrimestral, cabe destacar que es superior al identificado hace un año. Estos datos muestran un comportamiento positivo del parque asegurado en el arranque del ejercicio. La dinámica fue inusitadamente elevada en enero, probablemente como consecuencia de movilizaciones de carteras. En el conjunto del trimestre, la evolución del parque ha mostrado un perfil continuista, que parece apuntar hacia la consolidación de un patrón de crecimiento más sólido que el visto en meses anteriores.
En el primer trimestre del año se produjeron 4.459.687 altas de vehículos y 4.305.094 bajas. Las altas repuntaron el 61,74% respecto a un año antes y el 59,62% en comparación con el trimestre anterior, mientras que las bajas aumentaron el 64,47% interanual y el 56,30% en términos intertrimestrales.
Estas cifras arrojaron un saldo positivo de 154.593 unidades de todas las categorías (coches, motos, furgonetas, camiones, autobuses…) entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2024.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.