Web Analytics
Olipes adapta todos sus anticongelantes orgánicos al Reglamento Europeo EU 2022/692
Suscríbete
Sustituyen el ácido 2-etialhexanoico

Olipes adapta todos sus anticongelantes orgánicos al Reglamento Europeo EU 2022/692

ANTICONGELANTES 2
La línea de anticongelantes orgánicos con esta nueva formulación garantiza las mismas prestaciones y especificaciones técnicas. Fuente: Olipes.
|

Una de las claves del éxito de Olipes es la inversión en I+D; como resultado de esta apuesta, la empresa elabora anualmente múltiples formulaciones nuevas en todas sus líneas de productos. Ahora, durante el invierno, la firma ha reformulado todos sus anticongelantes orgánicos para sustituir el ácido 2-etialhexanoico. De esta forma, se adaptan al Reglamento Europeo EU 2022/692 y se evita que queden relegados exclusivamente a los profesionales cualificados que hacen uso de las pertinentes medidas de seguridad.

La línea de anticongelantes orgánicos con esta nueva formulación garantiza las mismas prestaciones y especificaciones técnicas. El usuario final no va a percibir este avance en la seguridad del producto porque el etiquetado final de peligrosidad no se ve afectado ni hay variación en los pictogramas y frases de seguridad que se encuentran en el envase.

Entre los productos anticongelantes-refrigerantes de Olipes de uso directo, los más populares son G12+ y G12++. Ambos ofrecen una protección contra el frío de hasta -37 °C, mientras que su punto de ebullición se retrasa hasta los 145°C. Además, sus aditivos 100 % orgánicos de última generación protegen eficazmente los nuevos radiadores de aluminio y los realizados en aleaciones de aluminio/magnesio, fundición o cobre. Y, lo que es más importante para el usuario, tienen una larga vida útil: hasta 650.000 kilómetros o 5 años en vehículos pesados de transporte y autobuses; hasta 8.000 horas o 5 años en maquinaria de obra pública y agrícola; hasta 250.000 kilómetros o 5 años en vehículos ligeros; hasta 32.000 horas o 5 años en motores estacionarios.

Los anticongelantes-refrigerantes Olipes de uso directo están disponibles en formatos de 5 L, 20 L, 200 L y 1.000 L.

Recordemos que el anticongelante-refrigerante es el encargado, junto al lubricante, de disipar el calor de las partes del motor que alcanzan mayores temperaturas. Su trabajo es fundamental para que el propulsor funcione perfectamente y a la temperatura requerida, algo esencial para evitar averías y alargar su vida útil. Además, como su propio nombre indica, cuando llega el frío, también se encarga de que este líquido no se congele y, al expandirse, dañe el interior del propulsor.

Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes, explica que “en Olipes siempre hemos estado especialmente orgullosos de nuestro Departamento de I+D+i. Su trabajo es clave en la creación de nuevos productos, pero también lo es cuando resulta necesario un cambio de formulación para cumplir con la nueva legislación europea. En el caso de los anticongelantes-refrigerantes orgánicos, hemos ido más allá del simple cambio de un aditivo por otro para eliminar la potencial peligrosidad detectada: nos hemos asegurado de que las prestaciones y especificaciones técnicas no variaran respecto a la anterior formulación. Así que nuestros clientes pueden estar incluso más tranquilos que antes al usar el producto porque su calidad y seguridad están aseguradas”.

   Olipes previene sobre el almacenamiento inadecuado de aceites lubricantes y grasas
   Olipes y su gama de productos especializados, el mejor aliado del viticultor
Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas. Tras cuatro intensos días en los que no han faltado ganas de compartir momentos inolvidables y descubrir novedades, tanto en materia de innovación como del propio salón.

 

Las del salón nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.

 

¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas