Top Truck, la red de talleres multimarca y multiservicio promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), consciente de la importancia de una correcta diagnosis del vehículo industrial en el menor tiempo posible y con la máxima precisión, ha impartido en el Delphi Training Center de San Fernando de Henares (Madrid) una nueva edición de su máster en osciloscopio digital para el diagnóstico rápido y certero de los vehículos industriales.
La formación ha proporcionado a los profesionales del taller asistentes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para adquirir el dominio de una herramienta tan indispensable como el osciloscopio digital. En palabras de Jesús Cámara, director de Top Truck: “Conocer en profundidad el uso del osciloscopio digital permite al taller realizar diagnósticos de forma rápida, correcta y precisa, transversal y complementaria al uso de las maquinas de diagnóstico multimarca tradicionales. Y ese es, precisamente, el objetivo de este máster, que los profesionales de la Red estén cualificados para analizar señales y sensores, conocer y entender su significado e interpretar sus valores con respecto a datos de origen”.
El máster, impartido en colaboración con los socios de GAUIB y liderado por Manuel Castellón y Marcos Contreras, responsable y formador del equipo técnico de Top Truck, respectivamente, contó con la participación de ocho profesionales de la Red procedentes de lugares tan distintos como Almería, Barcelona, Cáceres, Zaragoza, Madrid o Toledo.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.