Web Analytics
Cuatro consejos de Midas para preparar el coche y viajar tranquilo esta Navidad
Suscríbete
Midas ofrece las claves para disfrutar de un viaje tranquilo y seguro durante el periodo navideño

Cuatro consejos de Midas para preparar el coche y viajar tranquilo esta Navidad

Pexels jeshootscom 13861
Desde Midas además recuerdan la importancia de no salir de viaje sin la ITV realizada y en vigor. Foto: JESHOOTS.COM (Pexels)
|

Midas ofrece las claves para disfrutar de un viaje tranquilo y seguro durante el periodo navideño. En concreto, la red de talleres lanza cuatro consejos que pasan por revisar neumáticos, frenos y suspensión en primer lugar; revisar el sistema de alumbrado y visibilidad; revisar los líquidos en tercer lugar; y, por último, llevar cadenas para nieve y un kit de seguridad. 

Las vacaciones de Navidad son uno de los momentos más esperados del año y son muchos los que tienen que desplazarse con sus vehículos para reencontrarse y celebrar esta festividad con sus seres queridos. En esta fecha tan señalada, es muy importante ser precavido para llegar a tiempo y sin problemas a nuestros destinos. Por eso, Midas, la cadena especializada en el mantenimiento integral del automóvil y el cuidado del automovilista, ofrece algunos consejos para preparar nuestro vehículo antes de viajar y pasar una Feliz Navidad.

Consejo 1: Neumáticos, frenos y suspensión, el importante "triángulo de seguridad”

Estos tres elementos son vitales en la seguridad en caso de accidente o frenado de emergencia. Los neumáticos son los encargados de mantener a nuestro vehículo en contacto con el asfalto, por lo que son cruciales a la hora de preparar nuestro vehículo. Además de comprobar la presión, antes de iniciar el viaje, es importante vigilar que el nivel de desgaste no supera los límites recomendados por el fabricante o incluso el límite legal (1,6 milímetros). Si tenemos dudas sobre su estado o detectamos imperfecciones sospechosas, puedes programar una cita en cualquier taller de Midas para que un profesional haga, de forma gratuita, las comprobaciones oportunas. Además, cuentan con distintos modelos y fabricantes de neumáticos adaptados a cada demanda, por si necesitan ser sustituidos por unos nuevos o acordes a la temporada de invierno.

En el caso de los frenos, debemos revisar que todas sus piezas (pastillas, discos y líquido) se encuentren en buen estado, porque con que tan solo una de ellas falle, el resto dejará de hacer su función correctamente. Lo recomendable es cambiar los discos cada 80.000 kilómetros, las pastillas cada 60.000 kilómetros, y el líquido de frenos cada 30.000.

En cuanto a la suspensión, que es la encargada de absorber y contrarrestar las anomalías de la carretera, si está desajustada, el coche tendrá problemas para adaptarse al asfalto y las ruedas perderán el contacto con el suelo. Por eso, se recomienda cambiar los amortiguadores entre los 65.000 y los 90.000 kilómetros.

Consejo 2: Revisar sistema de alumbrado y visibilidad

Otros dos elementos vitales para que nuestro viaje sea cómodo y seguro es el sistema de alumbrado: las luces de freno, los faros, los intermitentes y en general todas las bombillas que nos ayudan a ver (dentro y fuera del vehículo) y a ser vistos. Revisar que se encuentren en buen estado de salud o sustituirlas, si es necesario, será crucial sobre todo ahora, que los días son muy cortos. Por otro lado, la altura a la que se encuentran las luces también afecta a la visibilidad. Si están demasiado bajas, iluminarán un tramo más pequeño de la carretera, lo que te impedirá una reacción rápida ante cualquier imprevisto. En cambio, en caso de que sean muy altas, podrías deslumbrar a los conductores con los que te cruces. Por último, para asegurarnos de que no tendremos problemas de visibilidad, es aconsejable sustituir los limpiaparabrisas si llevamos tiempo sin hacerlo, ya que, si están algo deteriorados, no harán bien su función en caso de lluvias.

Consejo 3: Revisar los niveles de líquidos

Además, sobre todo para los desplazamientos más largos, también es importante revisar los niveles de los diferentes depósitos de líquidos, como el anticongelante y el aceite, entre otros, teniendo en cuenta que bajarán después de tantos kilómetros. Otro factor a considerar es que circular con el aceite en mal estado, puede provocar una avería al motor, por lo que es recomendable realizar un cambio de aceite si crees que ya tiene mucho uso.

Consejo 4: Lleva cadenas para la nieve y un kit de seguridad

En diciembre, las nieves son muy habituales y para circular por algunas zonas de montaña es obligatorio el uso de las cadenas. Además, es recomendable llevarlas siempre en el maletero independientemente de la zona por la que vayamos a circular, porque podemos encontrarnos con una nevada repentina en cualquier punto geográfico. Son fáciles de quitar y poner y ayudan a adherir los neumáticos al suelo cuando hay nieve o hielo. Aunque la ley no obliga a llevar cadenas en el maletero, si un agente o una señal nos exigen su uso, hay que ponerlas en las ruedas o, de lo contrario, detener el coche o dar media vuelta. Eso sí, habría que ponerlas siempre después de que el asfalto se haya teñido de blanco, ya que, si no, podríamos dañar el neumático y la suspensión.

La importancia de no salir de viaje sin la ITV realizada y en vigor

"Además de estos consejos, también es importante recordar que la ITV es una de las formas de garantizar que tu vehículo es seguro y que podemos circular de forma legal con él. A pesar de que es algo obligatorio por ley, en muchas ocasiones tendemos a olvidarnos de ella. Por eso, de forma previa a ponernos en marcha, es importante revisar que no se nos ha pasado la fecha de vigor y, en caso de que sí, asegurarnos de que pasamos la inspección favorablemente para que nuestras carreteras sean un espacio seguro para todos. El servicio ITV Service de Midas, ofrece una revisión pre-itv de todos los puntos de tu vehículo, además de pasar la inspección técnica por ti", aseguran desde Midas.

Y en este sentido, desde la red de talleres recuerdan que ponen a disposición de sus clientes 'LA Revisión Oficial Midas', que se realiza conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante en función de la marca, modelo, kilometraje y otras variables. Esta revisión permite tener el coche siempre a punto y, además, es hasta el 40% más barata que en los talleres oficiales.

"En Midas nos preocupamos por la seguridad la satisfacción de nuestros clientes y del automovilista en general. La revisión de estos elementos puede marcar la diferencia en la preparación del automóvil para viajar durante el periodo navideño y así poder disfrutar de unas fiestas tranquilas y seguras. Desde nuestra extensa red de centros, ofrecemos servicios integrales de mantenimiento automotriz, como ‘LA Revisión de Midas’ para asegurar la tranquilidad y confianza de todos los conductores durante la temporada festiva que comienza” señala Jocelyne Bravo Marketing and Digital Manager en Midas España.

Ventas VO junio 2025 por edades y canales

Según datos de Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de hasta cinco años acumulan un incremento del 7% en el primer semestre, hasta alcanzar las 276.921 unidades, lo que supone concentrar el 26% del mercado de ocasión. 

8461420 27a0751c 2d0a 8741 1de5 d0809a347a88

La red de talleres Vulco, respaldada por Goodyear, se afianza como referente en el mercado ibérico con un crecimiento récord de 20 nuevos puntos de venta en los primeros seis meses del año, en un contexto de fuerte competitividad y transformación del sector.

8461550 6d9d60a1 4ab6 fc65 14bf ccccd8595361

Pirelli ha sacado al mercado el primer neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council™).

Pexels mikebirdy 11985216

Según los datos recopilados por Estamos Seguros, iniciativa de UNESPA para promover la cultura aseguradora, el seguro del automóvil destinó 398 millones de euros a cubrir la atención sanitaria de las víctimas de accidentes de tráfico ocurridos en 2024.

CETRAA   Reunion con DGT

Cetraa ha reanudado el contacto institucional con la DGT, con una reunión mantenida el pasado 3 de julio entre Luis Ursúa, vicepresidente ejecutivo, y Ramón Casas, secretario de la Junta Directiva, con Juan José Arriola, subdirector adjunto de Vehículos, y María Trascasa, jefa de Área de Vehículos de la DGT. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Mis preferencias