Con la comparecencia del Consejo de Administración en pleno y el equipo de la central, Aser Aftermarket Automotive avanzó en rueda de prensa, el 8 de octubre, las líneas estratégicas para el ejercicio 2024 y pronosticó, tras el cierre del mes de octubre, que crecerán alrededor del 12% en compras a proveedores a final de año y alcanzarán los 50 millones de euros.
Fue su CEO, Max Margalef, quien tomó la palabra para poner en valor al Consejo de Administración, garante de los intereses de los socios, y del equipo de profesionales de la central, que les ayuda a dar el mejor servicio, asesorando y acompañando a los socios para que sus negocios sean más rentables cada día y den el mejor servicio a los talleres. Señaló que, por el momento, se ha desestimado la contratación de un director general, cargo que ocupaba José Luis Bravo hasta su despido, el 31 de julio, a causa, según indicó, de falta de confianza por decisiones que se alejaban de lo marcado por el Consejo. Esa falta de confianza se intentó reconducir hablándolo personalmente y pidiendo explicaciones del porqué no concordaban las líneas de actuación con las instrucciones del Consejo y el resultado derivó en despido.
Resaltó que, desde su salida, el Consejo ha estado más presente en el día a día y en primera línea y que seguirán trabajando y avanzando en su futuro, un mañana que pasa por la vuelta a las raíces, donde el centro son los socios del grupo y los clientes de los socios, sin olvidar nunca los proveedores estratégicos (los homologados con Nexus y que son entre 15 y 18), esenciales para hacer llegar productos y soluciones de máxima calidad. Añadió sobre los proveedores que, a pesar de la convulsa situación vivida desde finales de verano hasta otoño, han recibido todo su apoyo, están con todos los socios y seguirán colaborando activamente con los que hacen los pedidos y pagan las facturas, que son los socios que componen el grupo.
Además, refirió que la Junta General de Aser, en octubre y de forma presencial, refrendó con más del 90% de los votos la gestión social del Consejo de Administración, que representa los intereses de todos los socios. Es más, incluso algunos de los socios que ya había manifestado su intención de dejar el grupo, votó a favor. En aquella Junta, reveló el Ceo de Aser, se decidió incorporar tres nuevos miembros: Macarena Suárez, de Surdiésel; Joaquín Lucas, de Auto Recambios Continente, y Joaquín Hernández, de Recambios Jesús.
Será, por tanto, el propio Consejo de Administración quien lleve las riendas de Aser, a modo de dirección colegiada, para lo que se han creado 5 subgrupos, integrados por 6 o 7 socios, segmentados por grupos de trabajo y por líneas o familias de productos, cuyo objetivo es dinamizar y agilizar la toma de decisiones. Destacó el buen trabajo de los mismos, que toman decisiones de concentración y mejora de volúmenes de compras firmes y operativas concentradas en sus proveedores estratégicos o en los que tienen acuerdos con Nexus. Explicó que el Consejo nos fiscalizará su trabajo y que los diferentes consejeros, a nivel financiero, marketing, compras… asesorarán y colaborarán más intensamente con los equipos, lo que no quiere decir que, determinadas decisiones, se tomen desde el punto de vista ejecutivo. En cualquier caso, no descartó la posibilidad de volver al sistema de gerencia en un futuro, aunque aseguró que con el sistema de grupos de trabajo están viendo un crecimiento importante.
Margalef trató también sobre la baja solicitada por tres socios, a la que se han unido otros seis, y dejó claro que, en base a sus estatutos y reglamento interno, velarán por el futuro de las cifras firmadas con los proveedores, para ver cómo se soluciona esta situación y cómo compensar esta pérdida de volumen facturación, que estima en más de 5 millones de euros. Al respecto, dejó entrever que la salida de estos tres socios nada tenía que ver con la marcha de Bravo, pues dos de ellos ya habían tomado la decisión antes y que, quizás, la misma estaba respaldada por desacuerdos en puntos que había que mejorar. También indicó que Aser negociará la salida con ellos y se mostró convencido de que llegarán a un acuerdo, pero siempre cumpliendo con los estatutos y el reglamento de la compañía que crearon entre todos desde su constitución y cuyo fin es defender los intereses de la empresa y de los socios.
En cuanto a la admisión de nuevos socios, desveló que, en octubre, dos empresas se habían puesto en contacto con Aser para interesarse en cómo funcionan y si podrían encajar en el grupo.
Por otra parte, comentó que trabajan para el futuro inmediato, siguiendo con las estrategias y planes de acción que tenían establecidos y se refirió a la diversidad de socios que integran el Consejo, verdadero órgano de gobierno de la compañía, y que, con empresas de mayor o menor volumen, especialistas en parte mecánica, eléctrica… de diferentes partes de la península, enriquecen y hace prevalecer los intereses de todos los socios, que son los propietarios de Aser. Avanzó que antes de finalizar el año se incorporará una persona para atender las necesidades de los socios con las redes de talleres y comentó que seguirán evolucionando su proactiva campaña Give Me Five, que cerrará el año con récord de inscripciones y de ventas y con un crecimiento importante en entradas en la web. De cara a 2024, también reforzarán El Recambiazo, al tiempo que preparan la convención anual, la presencia en Expomecanica de Oporto, además de en otros proyectos.
En cuanto a sus redes de talleres, Aser recordó que en 2021 finalizó la estrategia de Aserauto y que están llevando a cabo la migración de las redes de talleres de Gecorusa y Agerauto al nuevo concepto Autodrive, para tener dos redes de talleres diferenciadas por volúmenes o por tipología de taller, y que el responsable de talleres que se nombrará próximamente deberá trabajar en el crecimiento de la red.
Para concluir, y con el fin de reforzar, colaborar, acompañar y asesorar a los socios a ganar presencia en el mercado, Margalef aseguró que han intensificado su trabajo en marketing y comunicación en redes sociales, en acelerar el proceso de digitalización y en reforzar toda la comunicación que llevarán a cabo proveedores, socios y clientes.
Despidió la rueda de prensa el presidente de Aser, Clemente Serrano, que adelantó que el lema de este año será “Todo por el socio” y, a título particular, comentó que la salida de los socios fue más por decisión personal que profesional.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.