Finanzauto colaborará con Salesianos para ofrecer formación práctica a estudiantes de Formación Profesional. El acuerdo entre ambas entidades permitirá acoger alumnos de FP de Grado Superior de Mecatrónica y Robótica y ofrecerles durante un contrato en prácticas durante un año dentro de la compañía para poner en práctica todo su conocimiento en un entorno laboral real mientras continúan con su formación.
Gema Ruiz Parra, mánager de Selección, Formación y Desarrollo en Finanzauto, ha destacado que “dentro de la Estrategia de FSAU de contribuir de manera activa en la sociedad, una de las apuestas claves para nosotros es el talento joven. A través de este nuevo acuerdo no solo damos la oportunidad a estudiantes de FP de recibir una formación práctica de mucho valor en nuestra compañía, sino, además, promovemos la creación de una cantera de futuros técnicos que nos permite adelantarnos a la competencia y convertirnos en empresa de referencia en formación de talento técnico dentro del sector”.
Esta iniciativa está enmarcada dentro del programa STARTech, una estrategia que vertebra la apuesta por el desarrollo y el crecimiento del talento joven del Grupo Tesya, empresa matriz a la que pertenece Finanzauto. Bajo este paraguas común se engloban todos los acuerdos y alianzas que el Grupo tiene con las diferentes escuelas técnicas.
La apuesta de Finanzauto por la formación profesional no es nueva. La compañía lleva años colaborando con diferentes centros de FP acogiendo alumnos, no solo en su formato de FCTs sino también Duales, siendo además Empresa Embajadora de la FP Dual por la Fundación Berterlsmann. Actualmente, Finanzauto colabora con más de 75 centros de formación a nivel nacional y desde el año 2021 ha acogido una media de 150 alumnos en prácticas, de los cuales el 44% continúan trabajando en la compañía.
Las solicitudes para cursar estudios de Formación Profesional (FP) en los centros educativos españoles ha aumentado significativamente en los últimos años debido, entre otras cuestiones, a la alta empleabilidad que ofrecen. Así lo confirma el informe ‘Datos y Cifras. Curso escolar 2022-2023’ elaborado por el Ministerio de Educación, que muestra que el número de estudiantes que cursa un ciclo formativo de FP en nuestro país supera el millón, lo que supone el 5,6% más que el año anterior.
Asimismo, el estudio también refleja que los perfiles técnicos son cada vez más demandados. Las áreas preferidas de los alumnos de Grado Superior y Grado Medio son Informática y Comunicaciones y Administración y Gestión, mientras que, en la rama técnica de la FP, los estudiantes prefieren Electricidad y Electrónica y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
Según un estudio realizado por AstraRicerche para el Grupo TESYA, la figura del técnico está cada vez más demandada por empresas de todos los sectores, pero la falta mano de obra cualificada hace que esta demanda no logre satisfacerse. Capacidades como analizar, comprender y prevenir problemas y, en consecuencia, intervenir directamente para solucionarlos son cada vez más esenciales en un mundo empresarial en constante evolución.
Además, el 62% de los encuestados en España cree que la enseñanza, en particular la enseñanza superior, no solo debe aportar conocimientos y habilidades en un campo específico, sino también invertir en la formación de jóvenes para que sean válidos como compañeros en el ámbito laboral. A ello le sigue la necesidad de poder potenciar las características y habilidades de los alumnos a 360° (comunicación, trabajo en equipo y transversal, capacidad de adaptación, curiosidad por el aprendizaje...), un factor relevante para el 50% de los jóvenes españoles.
La falta de figuras profesionales en el sector industrial unido al alto porcentaje de desempleo juvenil, un problema central para los Salesianos, han dado lugar a este proyecto que tiene un importante impacto social, y continúa posicionando a Finanzauto como una compañía referente en la formación de talento técnico joven.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.