La Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi han acordado poner fin a sus acuerdos de compras conjuntos a finales de este año, pasando de un modelo estandarizado globalmente a una cooperación orientada a proyectos, con el fin de poder tomar decisiones más rápidas y ágiles, adaptadas a los requisitos de cada región. Se aprovechará de las fortalezas geográficas, los recursos técnicos y la experiencia de mercado de cada socio, apoyando así sus respectivos planes estratégicos, según anunció ayer, 26 de septiembre, el Grupo Renault.
Según la marca francesa, la medida tiene como objetivo adaptarse mejor a unos mercados de automoción que están volviéndose cada vez más regionales, debido a las diferencias en las regulaciones, las tasas de adopción de vehículos eléctricos y las necesidades de conectividad.
La organización de compras de la Alianza evolucionará así hacia organizaciones separadas centradas en un enfoque proyecto por proyecto. La empresa líder en un proyecto determinado podrá definir de forma autónoma especificaciones y procesos para cumplir con los requisitos de producto de cada empresa, respetando las regulaciones de la región determinada.
Esta nueva organización permitirá tomar decisiones más rápidas y mejorar la eficiencia operativa en varias áreas: mercados, tecnologías, vehículos y más, para apoyar la implementación de proyectos comunes de la Alianza para Europa, América Latina e India.
En este contexto, Nissan deberá enfrentarse al panorama cada vez más sombrío de los fabricantes de automóviles extranjeros en China, mientras que Renault dará prioridad a Ampère, su división de vehículos eléctricos, para mantenerse en la carrera eléctrica frente a las aspiraciones europeas de Tesla y las marcas chinas.
El Grupo Renault ha recordado que el pasado 6 de febrero se anunció un nuevo capítulo en la Alianza con el objetivo de evolucionar su modelo de colaboración para hacerlo más ágil y fortalecer su competitividad. Este nuevo plan sentaba las bases de una economía equilibrada, equitativa y eficiente, maximizando al mismo tiempo la creación de valor para cada miembro de la Alianza. Los acuerdos definitivos se celebraron el 26 de julio de 2023 y se espera que la transacción se complete durante el cuarto trimestre del año.
A pesar del acuerdo, la Alianza mantendrá aún varios proyectos conjuntos en Europa, Hispanoamérica e India.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.