Con motivo de la celebración del IAA Mobility, que se está llevando a cabo en Múnich hasta el próximo 10 de septiembre, Accenture ha reunido los diez pasos clave que la industria del automóvil necesita para afrontar el mundo que viene en su último estudio “Absorbing disruptions”.
Para Joan Cavallé, managing director de Accenture de Automoción y Movilidad en España, Portugal e Israel, “el sector del automóvil se ha puesto en el centro del debate sobre la nueva economía, los retos de la globalización y la carrera por la descarbonización. Este sector tradicional y estable, ha pasado a convertirse en la industria líder del cambio y la transformación. Y no en vano, se enfrenta a grandes retos nunca planteados en el pasado: la transformación digital del automóvil en todos sus ejes, desde el producto hasta el servicio, la electrificación de la flota, el impacto de las economías globales emergentes, la protección de las cadenas de suministros condicionadas por la imprevisibilidad de los acontecimientos, la reducción de costes para ser más competitivos y la meta de la neutralidad de las emisiones de carbono. A continuación, hemos sintetizado en 10 pasos clave, las necesidades para afrontar este mayúsculo reto”.
Las empresas de automoción se enfrentan a una mayor volatilidad que está cambiando su enfoque estratégico. Los OEM deben ver oportunidades para aumentar su ventaja competitiva.
Las cadenas de suministro han demostrado ser muy vulnerables a disrupciones internacionales. Como resultado, el 76% de los ejecutivos norteamericanos del sector del automóvil afirman ahora que la disponibilidad y la rapidez son más importantes que el coste. Sin embargo, la decisión no debe estar entre el coste y la disponibilidad. Además, ante la imprevisibilidad de las economías mundiales, los fabricantes de automóviles deben replantearse su dependencia de unos pocos mercados y reforzarse en otros, desarrollando nuevos niveles de flexibilidad y agilidad.
Desde Accenture creen que estos diez pasos pueden ayudar a los OEM a conseguirlo:
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.